
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La reunión tuvo por fin dialogar sobre las oportunidades que se presentan actualmente para impulsar y fortalecer dichos emprendimientos.
Locales29 de marzo de 2023En el marco del programa Cadenas de Valor Inclusivas de la Municipalidad de Rafaela, esta semana, se realizó un encuentro con un grupo de emprendedores locales que participaron del Programa de Empleo Independiente de Nación.
El objetivo fue compartir las experiencias de compras inclusivas desarrolladas con empresas de la ciudad.
A su vez, se buscó conocer los productos y servicios que ofrecen los emprendimientos locales y las características, como así también las dificultades y desafíos que se les presentan.
El encuentro
Al respecto, Vanesa Gialivra, coordinadora de Cadenas de Valor Inclusivas, destacó: “A partir de este primer encuentro, se continuará con el acompañamiento que los emprendimientos requieran. Buscamos como fin poder llevar a cabo las demandas que se presenten desde el sector privado”.
“A su vez, en paralelo, se estarán visitando distintas empresas e instituciones que ya se encuentran adheridos al programa de Cadenas de Valor Inclusivas. Los vamos a ayudar a impulsar y fortalecer sus emprendimientos, como ya venimos lo venimos trabajando desde hace tiempo”; destacó.
Cabe resaltar que estuvieron presentes emprendedores de diferentes rubros: carpintería, cerramientos perimetrales, mantenimiento de espacios verdes, elaboración de productos naturales, de arte y decoración.
Por parte de la Municipalidad de Rafaela, participaron de la reunión Vanesa Giailevra y Mariana Demarchi, del programa Cadenas de Valor Inclusivas, y Celeste Boggiano, del Programa Empleo Independiente, ambos dependientes de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.