
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La coordinadora de la iniciativa Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia, y representantes de UNICEF Argentina visitaron nuestra ciudad y se reunieron con un equipo municipal para analizar las conclusiones de un ejercicio de autodiagnóstico que se viene realizando a lo largo de este año.
Locales29 de marzo de 2023UNICEF Argentina trabaja con los gobiernos municipales para que sitúen a la niñez en el centro de sus prioridades y se comprometan a mejorar la vida de las niñas, niños y adolescentes.
En este marco, oportunamente Rafaela fue una de las siete ciudades que fueron seleccionadas para ser parte de MUNA junto a Reconquista, Tostado, Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto y Vera.
En Rafaela, el equipo está integrado por distintas áreas de la Secretaría de Desarrollo Humano; Educación; Cultura; Oficina de Empleo; Auditoría, Evaluación y Transparencia; Jefatura de Gabinete; Comunicación y Vinculación Institucional; Salud y el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR).
En esta línea de trabajo, en la mañana del martes, en el DIAT, se llevó adelante un encuentro de la Unidad Ejecutora local del programa MUMA con representantes de UNICEF.
En esta reunión se puso en relieve el trabajo que viene realizando Rafaela, uno de los 80 municipios del país que se encuentran en la etapa final de los diagnósticos y planes de acción.
Estuvieron presentes, por parte del Municipio, las secretarias de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; la de Educación, Mariana Andereggen; y la de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo; con sus respectivos equipos.
A cabo del encuentro Myriam Villafañe destacó que “estuvimos reunidos revisando el plan de acción que está llevando adelante el municipio con respecto a las políticas de infancias y juventudes. Nuestro programa consiste en generar espacios y entornos saludables y libres de violencia para infancias y juventudes, y lo que hoy vinimos a mostrar, desde las distintas áreas del municipio, es todo lo que se avanzó. Nosotros nos fuimos capacitando con UNICEF y tuvimos que realizar un diagnóstico de la actual situación de Rafaela en cuanto a las infancias y juventudes”.
Y valoró el trabajo que se viene realizando a partir de poner este tema como una política de estado. “Es un trabajo enorme el que se está llevando a cabo en distintos lugares de la ciudad y con distintas instituciones.
"Actualmente nos encontramos en una etapa muy cercana a ser calificados como municipio “candidato” a recibir el premio mayor, que se estará entregando en 2025”.
“Somos uno de los siete municipios de la provincia que venimos llevando adelante este plan, el cual se enmarca en una política de estado, en una política pública donde lo que se busca es mejorar, día a día, la restitución y la promoción de los derechos de las infancias y juventudes”, completó la funcionaria.
Por su parte, Fernanda Potenza, Oficial de Política Social y Coordinadora de la iniciativa MUMA brindó su testimonio indicando que: “Hoy estamos en Rafaela, para y junto con el municipio organizar una actividad referida a MUMA. Se trata de una iniciativa que UNICEF Argentina lleva adelante desde 2021 y Rafaela es uno dentro de los 80 municipios que fueron elegidos para formar parte de este programa”.
“En concreto, lo que hoy vinimos a compartir con el equipo municipal fueron las conclusiones de un ejercicio de autodiagnóstico que se vino realizando a lo largo de este año. Como resultado de ese ejercicio se eligieron líneas temáticas respecto de las cuales se recibe asesoramiento y se realizan planes de acción que serán implementados en los próximos meses y años, porque MUMA, tiene una implementación de 3 años en cada municipio”.
El municipio distinguido
Rafaela es uno de los municipios del país que próximamente será distinguido por su compromiso con la niñez y la adolescencia.
Potenza además se refirió a la continuidad del programa. “Como próximos pasos habrá un evento de certificación, esto es una distinción pública para aquellos municipios que se comprometen con la niñez y adolescencia y Rafaela será uno de ellos”.
Fabiana Ciabattari, Coordinadora del servicio de red de infancias de la secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad, es una de las personas que integran el equipo municipal vinculado a este programa.
Y así se refirió. “Tuvimos una actividad muy interesante, como fue la visita de representantes de UNICEF con quienes el municipio tiene un convenio en el marco del programa MUMA”.
“Con este programa se viene trabajando desde fines del 2021 y tiene una propuesta metodológica que vamos cumpliendo. Hoy la visita fue para compartir el trabajo que el municipio viene construyendo”.
Al ser consultada en razón de la opinión de los representantes de UNICEF respecto al trabajo municipal manifestó que “se mostraron muy conformes, nos manifestaron que venimos muy bien, realmente es un gran trabajo interno que se viene haciendo para adaptar sus planes y políticas y de esta forma alcanzar sus planes y sus metas en beneficio de niños y adolescentes en resguardo de vulneraciones”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.