
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
La coordinadora de la iniciativa Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia, y representantes de UNICEF Argentina visitaron nuestra ciudad y se reunieron con un equipo municipal para analizar las conclusiones de un ejercicio de autodiagnóstico que se viene realizando a lo largo de este año.
Locales29 de marzo de 2023UNICEF Argentina trabaja con los gobiernos municipales para que sitúen a la niñez en el centro de sus prioridades y se comprometan a mejorar la vida de las niñas, niños y adolescentes.
En este marco, oportunamente Rafaela fue una de las siete ciudades que fueron seleccionadas para ser parte de MUNA junto a Reconquista, Tostado, Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto y Vera.
En Rafaela, el equipo está integrado por distintas áreas de la Secretaría de Desarrollo Humano; Educación; Cultura; Oficina de Empleo; Auditoría, Evaluación y Transparencia; Jefatura de Gabinete; Comunicación y Vinculación Institucional; Salud y el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR).
En esta línea de trabajo, en la mañana del martes, en el DIAT, se llevó adelante un encuentro de la Unidad Ejecutora local del programa MUMA con representantes de UNICEF.
En esta reunión se puso en relieve el trabajo que viene realizando Rafaela, uno de los 80 municipios del país que se encuentran en la etapa final de los diagnósticos y planes de acción.
Estuvieron presentes, por parte del Municipio, las secretarias de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; la de Educación, Mariana Andereggen; y la de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo; con sus respectivos equipos.
A cabo del encuentro Myriam Villafañe destacó que “estuvimos reunidos revisando el plan de acción que está llevando adelante el municipio con respecto a las políticas de infancias y juventudes. Nuestro programa consiste en generar espacios y entornos saludables y libres de violencia para infancias y juventudes, y lo que hoy vinimos a mostrar, desde las distintas áreas del municipio, es todo lo que se avanzó. Nosotros nos fuimos capacitando con UNICEF y tuvimos que realizar un diagnóstico de la actual situación de Rafaela en cuanto a las infancias y juventudes”.
Y valoró el trabajo que se viene realizando a partir de poner este tema como una política de estado. “Es un trabajo enorme el que se está llevando a cabo en distintos lugares de la ciudad y con distintas instituciones.
"Actualmente nos encontramos en una etapa muy cercana a ser calificados como municipio “candidato” a recibir el premio mayor, que se estará entregando en 2025”.
“Somos uno de los siete municipios de la provincia que venimos llevando adelante este plan, el cual se enmarca en una política de estado, en una política pública donde lo que se busca es mejorar, día a día, la restitución y la promoción de los derechos de las infancias y juventudes”, completó la funcionaria.
Por su parte, Fernanda Potenza, Oficial de Política Social y Coordinadora de la iniciativa MUMA brindó su testimonio indicando que: “Hoy estamos en Rafaela, para y junto con el municipio organizar una actividad referida a MUMA. Se trata de una iniciativa que UNICEF Argentina lleva adelante desde 2021 y Rafaela es uno dentro de los 80 municipios que fueron elegidos para formar parte de este programa”.
“En concreto, lo que hoy vinimos a compartir con el equipo municipal fueron las conclusiones de un ejercicio de autodiagnóstico que se vino realizando a lo largo de este año. Como resultado de ese ejercicio se eligieron líneas temáticas respecto de las cuales se recibe asesoramiento y se realizan planes de acción que serán implementados en los próximos meses y años, porque MUMA, tiene una implementación de 3 años en cada municipio”.
El municipio distinguido
Rafaela es uno de los municipios del país que próximamente será distinguido por su compromiso con la niñez y la adolescencia.
Potenza además se refirió a la continuidad del programa. “Como próximos pasos habrá un evento de certificación, esto es una distinción pública para aquellos municipios que se comprometen con la niñez y adolescencia y Rafaela será uno de ellos”.
Fabiana Ciabattari, Coordinadora del servicio de red de infancias de la secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad, es una de las personas que integran el equipo municipal vinculado a este programa.
Y así se refirió. “Tuvimos una actividad muy interesante, como fue la visita de representantes de UNICEF con quienes el municipio tiene un convenio en el marco del programa MUMA”.
“Con este programa se viene trabajando desde fines del 2021 y tiene una propuesta metodológica que vamos cumpliendo. Hoy la visita fue para compartir el trabajo que el municipio viene construyendo”.
Al ser consultada en razón de la opinión de los representantes de UNICEF respecto al trabajo municipal manifestó que “se mostraron muy conformes, nos manifestaron que venimos muy bien, realmente es un gran trabajo interno que se viene haciendo para adaptar sus planes y políticas y de esta forma alcanzar sus planes y sus metas en beneficio de niños y adolescentes en resguardo de vulneraciones”.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.