
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Desde finales de enero y hasta el pasado fin de semana se realizaron propuestas artísticas y culturales en distintos puntos de la ciudad.
Locales21 de marzo de 2023Durante los meses de enero, febrero y marzo se desarrolló una nueva edición del programa "Verano Acá", impulsado por la Municipalidad de Rafaela. En ese marco, la Secretaría de Cultura llevó a cabo numerosas y variadas propuestas que reunieron a artistas y público en distintos puntos de la ciudad.
El cronograma de actividades contó con propuestas clásicas como Rock sin Río, Noche de cumbia, Festival de Folklore, Plaza Feria y Carnavales Rafaelinos; y también incluyó la memorable inauguración del Centro Recreativo Metropolitano “La Estación” con la realización del Primer Festival de Música, y propuestas como una Milonga, una noche de stand up y música en vivo en “La Estación”.
Verano Acá 2023 incluyó la participación de 52 bandas de música y artistas solistas, más de 20 academias y talleres de baile, y cuatro actores y actrices.
Para destacar, el 10 de febrero se realizó la inauguración del Centro Recreativo Metropolitano “La Estación” con la realización del Primer Festival de Música que se llevó a cabo el 10 y 11 de febrero y contó con las actuaciones de 11 bandas y artistas locales y la presentación de “Los Tipitos”
Por su parte, los Carnavales Rafaelinos realizados en el nuevo espacio de bulevar Lehmann, entre las calles Champagnat y Maggi, convocaron a una multitud que disfrutó de las actuaciones de tres agrupaciones de la ciudad y tres agrupaciones de otras localidades. También participó la compañía artística “Los Napia”.
A modo de balance del programa, el secretario de Cultura de Rafaela, Claudio Stepffer expresó: "El programa de Verano, al igual que todo lo que hacemos, son también oportunidades de trabajo; en ese sentido agradezco el interés y compromiso de la comunidad artística de Rafaela que siempre nos acompaña y el público que siempre dice presente”.
“También es importante destacar que pudimos hacer todo lo que nos propusimos gracias al compromiso de las diversas áreas municipales: Electrotecnia, Obras y Servicios Públicos, Espacios Verdes, Guardia Urbana, Protección Vial, Protección Civil y Defensa Civil, la GUR, las áreas administrativas de la Municipalidad, y, por supuesto el equipo de trabajo de Cultura"; sumó.
"Estamos en un gran año, un 2023 lleno de oportunidades de encuentro. Siempre con la mirada puesta en fortalecer a Rafaela como un polo de eventos, que es el objetivo que nos planteó el intendente Luis Castellano”; valoró Steppfer.
“Tendremos la 18va edición del Festival de Teatro, la 10ma Bienal Nacional de Arte, los 10 años de Plaza Feria, la agenda de "La Estación" orientada a las juventudes, la Fiesta de las Culturas, el PreCosquín, el regreso de la Multicom, las presentaciones de nuestros organismos musicales municipales, y las agendas del Complejo Cultural del Viejo Mercado, del Museo de Arte y del Liceo. Estos son muchos frentes de trabajo que nos anticipan un año cargado de desafíos"; concluyó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.