Erradicación del Trabajo Infantil: visitaron la provincia referentes internacionales

En el marco de la primera reunión de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), destacaron a Santa Fe como pionera en el abordaje de esta problemática.

Provinciales14 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (8)

Representantes de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estuvieron presentes en la primera reunión del año de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil, un espacio de trabajo multisectorial coordinado por el ministerio de Trabajo de la provincia. La misma tuvo como temática central la reflexión acerca de los Centros de Atención a la Niñez y la Familia (CANyF) y su vinculación política con otros espacios de cuidado, uno de los programas llevados adelante por el ministerio de Trabajo santafesino.El director de Promoción del Empleo Digno, Mateo Marelli, informó: “Recibimos en nuestra provincia a representantes de la Organización  Internacional del Trabajo (OIT) junto a miembros de la COPRETI, de los CANyF, gobiernos locales e instituciones. Abordamos aspectos de buenas prácticas empresariales, con el objetivo de promover la eficiencia productividad en nuestra provincia. También evaluamos las acciones adoptadas y a desarrollar en los centros de atención y cuidado a niños, niñas, adolescentes y familias, como una política de estado tendiente a acompañar a grupos vulnerables que habitualmente se desempeñan en la economía informal”.

“Para nuestra gestión es de vital importancia la articulación entre las diferentes áreas de gobierno, las organizaciones internacionales, gobiernos locales, sectores gremiales, empresariales y ONG, para compartir criterios que permitan dar respuesta a quienes más lo necesitan”, destacó el funcionario.

Por su parte, la coordinadora nacional del proyecto Offside de la oficina argentina de la OIT, María Eugenia Figueroa, expresó que el objetivo de la visita has sido terminar de diagramar la agenda de actividades conjuntas para este año: “Queremos seguir trazando acciones concretas en el marco de los CANyF, sistematizando todo lo que se ha hecho, elaborando protocolos que nos permitan profundizar la labor realizada para que todos los municipios cuenten con este material”.

Consultada acerca del estado de situación, Figueroa destacó: “Santa Fe es una provincia pionera en lo que hace a los cuidados en materia de prevención y erradicación del trabajo infantil. Especialmente en generar los dispositivos de cuidado como los CANyF que son clave en este sentido. No es lo único, es una provincia con una larga trayectoria y trabajo en la materia. Siempre hemos articulado muy bien con OIT. A pesar de tener más de 20 años de política pública en la cuestión, todavía tenemos desafíos, que son los déficits de trabajo decente que aumentan la cantidad de chicos trabajando. Creemos que las agencias de Naciones Unidas, organismos multilaterales, gobiernos, sindicatos y el sector empleador deben seguir uniendo fuerzas para trabajar estos temas cada uno desde su lugar.”

Durante el encuentro también presentaron sus experiencias el Consejo Provincial de la Niñez, a cargo de la secretaria de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia Patricia Chialvo y el director de Empleo y Trabajo Decente de la Municipalidad de Santa Fe, Guillermo Cherner, así como representantes de diversos CANyF que funcionan en todo el territorio santafesino.

Red de Empresas contra el trabajo infantil en la cadena láctea 

El equipo de OIT, junto a funcionarias y funcionarios del ministerio de Trabajo también estuvieron en la ciudad de Rafaela presentando una de las líneas de acción para este año: la generación de una Guía de Conducta Empresarial Responsable en el marco de la Red de Empresas contra el Trabajo Infantil en la cadena láctea.

“Vamos a desarrollar unos materiales de sensibilización sobre esta temática, para lo cual se requiere realizar primero un diagnóstico y una hoja de ruta, siempre en diálogo permanente con los actores que participan de esta problemática y convocando al diálogo tripartito con el sector empleador, las y los trabajadores y el sector gubernamental. Queremos que sea un documento que mire a la cadena desde el propio sector, analizando cuáles son los puntos críticos, los desafíos y las oportunidades de mejora, siempre en el marco de la Conducta Empresarial Responsable, la Red de Empresas y la Debida Diligencia en lo que refiere a trabajo infantil y a trabajo adolescente protegido, concluyó Figueroa.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.