Inspeccionaron las obras en el sector industrial de la ciudad

Representantes de Nación visitaron Rafaela para constatar los trabajos realizados en el marco del programa de Desarrollo de Parques Industriales de la Nación. Las mismas consistieron en pavimento, recambio de luminarias, ampliación de la red de gas natural y la instalación de un sistema de videovigilancia.

Locales23 de febrero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2023-02-23 at 08.48.34

La semana pasada, representantes del Gobierno Nacional visitaron el área insudstrial para inspeccionar las obras que se realizaron en el marco del programa de Desarrollo de Parques Industriales de la Nación.

Las mismas consistieron en cuadras de pavimento en el PAER, cambio de luminarias de vapor de sodio por LED en ambos sectores, el proyecto de perspectiva de género con la compra de un vehículo para la recolección de residuos valorizables, el desarrollo del gasoducto en el troncal del área industrial y en la red de gas en el PAER. Además, se instaló todo un sistema de videovigilancia que consta de 40 cámaras, 6 domos y un dron.

El análisis fue llevado a cabo por Francisco Ferreri, arquitecto de la Coordinación de Parques Industriales de la Secretaria de Producción que depende del Ministerio de Economía de la Nación, junto a representantes de la Secretaría de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela.

La inspección “dio por finalizado todo el proceso que implicó el aporte de 60 millones de pesos, los llamados a licitación para los distintos trabajos, las rendiciones del dinero invertido correctamente, las obras ejecutadas en un 100 por ciento que motivaron la solicitud de la NR hace dos años atrás”, expresó Gustavo Pieroni de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación del municipio.

“Esta inspección pone de manifiesto la responsabilidad con la que ha trabajado el municipio en este programa que comenzó en el año 2010 como Parques Industriales del Bicentenario”, recordó Pieroni. 

También informó que una vez obtenido el decreto de finalización del NR, se podrán solicitar otros fondos para continuar avanzando en más obras para el sector. “Vamos a continuar con el proceso que se viene realizando en el área para hacerla cada día más eficiente, competitiva y permita crecer al sector industrial”, afirmó.

Esta inversión se verá traducida “en una mejor calidad de vida, una mayor cantidad y calidad de puestos de trabajo, más seguridad para los empleados y para la gente que asiste al Instituto Tecnológico de Rafaela”. 

“Quedan muchas cosas por hacer y vamos a estar gestionando desde el municipio para desarrollar lo que falta, siempre consensuado y conversado con los empresarios que nos plantean las prioridades y necesidades”, finalizó Gustavo Pieroni.

Te puede interesar
banco de alimentos 2

Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

Natalia Graff
Locales30 de abril de 2025

En el contexto del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food, firmaron un convenio para iniciar el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. La problemática animal es una prioridad para el Estado local, que busca a partir de estas articulaciones unir esfuerzos para continuar desarrollando iniciativas fundamentales por los derechos de los animales.

Lo más visto
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.