
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Representantes de Nación visitaron Rafaela para constatar los trabajos realizados en el marco del programa de Desarrollo de Parques Industriales de la Nación. Las mismas consistieron en pavimento, recambio de luminarias, ampliación de la red de gas natural y la instalación de un sistema de videovigilancia.
Locales23 de febrero de 2023La semana pasada, representantes del Gobierno Nacional visitaron el área insudstrial para inspeccionar las obras que se realizaron en el marco del programa de Desarrollo de Parques Industriales de la Nación.
Las mismas consistieron en cuadras de pavimento en el PAER, cambio de luminarias de vapor de sodio por LED en ambos sectores, el proyecto de perspectiva de género con la compra de un vehículo para la recolección de residuos valorizables, el desarrollo del gasoducto en el troncal del área industrial y en la red de gas en el PAER. Además, se instaló todo un sistema de videovigilancia que consta de 40 cámaras, 6 domos y un dron.
El análisis fue llevado a cabo por Francisco Ferreri, arquitecto de la Coordinación de Parques Industriales de la Secretaria de Producción que depende del Ministerio de Economía de la Nación, junto a representantes de la Secretaría de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela.
La inspección “dio por finalizado todo el proceso que implicó el aporte de 60 millones de pesos, los llamados a licitación para los distintos trabajos, las rendiciones del dinero invertido correctamente, las obras ejecutadas en un 100 por ciento que motivaron la solicitud de la NR hace dos años atrás”, expresó Gustavo Pieroni de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación del municipio.
“Esta inspección pone de manifiesto la responsabilidad con la que ha trabajado el municipio en este programa que comenzó en el año 2010 como Parques Industriales del Bicentenario”, recordó Pieroni.
También informó que una vez obtenido el decreto de finalización del NR, se podrán solicitar otros fondos para continuar avanzando en más obras para el sector. “Vamos a continuar con el proceso que se viene realizando en el área para hacerla cada día más eficiente, competitiva y permita crecer al sector industrial”, afirmó.
Esta inversión se verá traducida “en una mejor calidad de vida, una mayor cantidad y calidad de puestos de trabajo, más seguridad para los empleados y para la gente que asiste al Instituto Tecnológico de Rafaela”.
“Quedan muchas cosas por hacer y vamos a estar gestionando desde el municipio para desarrollar lo que falta, siempre consensuado y conversado con los empresarios que nos plantean las prioridades y necesidades”, finalizó Gustavo Pieroni.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.