
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Por primera vez en muchos años, los Carnavales Rafaelinos incluyeron comparsas de otras localidades, que complementaron las presentaciones de las agrupaciones locales.
Locales19 de febrero de 2023El pasado sábado, a partir de las 21.00, sobre avenida Lehmanm, se desarrolló la esperada noche de los Carnavales Rafaelinos, en esta oportunidad, con una renovada impronta: la participación de comparsas y batucadas de otras localidades, que compartieron el corsódromo con las agrupaciones rafaelinas.
De nuestra ciudad, desfilaron Mahavirá, Trenta Huén y Anyalí, y en calidad de invitadas desplegaron todo su colorido Bella Flor (Esperanza), Sinfonía de Samba (Santo Tomé) y Sol Naciente (Helvecia). También hubo entremeses a cargo del grupo de teatro infantil Los Napia.
Como es habitual en esta tradicional celebración popular, un numeroso marco de público ocupó las tribunas y sillas dispuestas a ambos lados de la pista, y se contó con servicio de cantina provisto por las mismas agrupaciones comparsaras locales.
Por su parte, el intendente Luis Castellano destacó: "El Carnaval es una muestra más del trabajo que venimos realizando con distintas instituciones para seguir potenciando a Rafaela como ciudad de eventos. Nuestra ciudad tiene una enorme voluntad para organizar festejos como este".
Además agregó que "el 2023 también va a ser parte de esta mirada. Las ciudades que tienen el eje turístico llevan décadas organizando sus eventos, instalan una marca ciudad, preparan su hotelería, cuentan con un esquema de ingresos, salidas y todo lo que tiene que ver con la vinculación gastronómica. Estamos convencidos de que Rafaela puede constituirse en un polo de eventos dentro de la provincia”.
En el mismo sentido, el secretario de Cultura, Claudio Srepffer, remarcó: "Esta noche de Carnaval ha sido un hito para la Rafaela de eventos que estamos potenciando, y más aún con la incorporación de agrupaciones de otras localidades, algo que hacía mucho tiempo que no sucedía en los Carnavales organizados por la Municipalidad".
"Ha sido una fiesta verdaderamente regional: a lo largo de este fin de semana largo se han oganizado carnavales en diferentes localidades del departamento Castellanos y de la provincia de Santa Fe", prosiguió el funcionario. "En Rafaela el espectáculo ha sido realmente maravilloso, el público lo disfrutó enormemente", afirmó.
Asimismo, el funcionario reconoció la dedicación puesta por parte de los equipos de trabajo municipales: la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, la Secretaría de Ambiente y Movilidad, la Secretaría de Gobierno y Participación, la Secretaría de Prevención en Seguridad. "Es un gran trabajo mancomunado", aseveró Stepffer.
"El carnaval simboliza muchas cosas, desde los primeros que se hacían en la época de la colonia hasta hoy: la alegría, las ganas de vivir y de compartir la ciudad", concluyó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.