Más formaciones para emprendedores

Continúan los cursos de verano de la Oficina de Empleo. En este caso, es la cuarta formación destinada a emprendedores locales. "Es parte del ADN de la ciudad, el de las personas que emprenden y ponen su esfuerzo para su crecimiento personal y profesional”; resaltó Juan Ignacio Ruggia.

Locales08 de febrero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_6401

En el marco de los cursos de verano organizados por la Municipalidad de Rafaela, a través de la Oficina de Empleo, tuvo lugar el “Taller de costos y aplicación en planillas electrónicas". 


Esta instancia de formación estuvo destinada a personas emprendedoras que buscaran puntualizar sus enfoques y conocimientos en costos económicos. 


Al respecto, el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, manifestó: “Dimos inició a un nuevo curso de formación, el último de los cuatro que pusimos en marcha este verano”.


“Hacemos unas semana estuvimos con la capacitación en herramientas básicas para emprendedores, luego con habilitaciones y factibilidad, seguidamente con redes sociales y comunicación y por último este curso brindado hoy”; sumó Ruggia. 


“Abarcamos cuatro aristas muy importantes a la hora de emprender, porque sabemos que es parte del ADN de la ciudad, el de las personas que emprenden y ponen su esfuerzo para su crecimiento personal y profesional”; culminó. 


Experiencias 

Romina, emprendedora de la ciudad, dijo: “Vine porque me interesa aprender a organizarme mejor con respecto a la economía de mi emprendimiento. Me parece genial que se den estas capacitaciones gratuitas”.


Por último, Jorge, emprendedor local agregó que “esta son las partes complicadas que tienen los emprendimientos y muchas veces no sabemos resolver solos. Tener hoy al alcance esta capacitación está muy bueno”.

Te puede interesar
Lo más visto
sm-blanqueo-capitales-API

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

Diario Primicia
Provinciales29 de agosto de 2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.