
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Habrá talleres para todas las edades desde el 13 de febrero al 3 de marzo. Las inscripciones se encuentran abiertas.
Locales07 de febrero de 2023El Liceo Municipal “Miguel Flores” junto a la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto”, brindarán una serie de talleres intensivos durante el mes de febrero, en el marco del programa Verano Acá que organiza la Municipalidad de Rafaela.
Estos intensivos se realizan todos los años en la época de verano, previamente a las inscripciones de los talleres anuales, como forma de dar a conocer algunas de las propuestas que se ofrecerán en ambos organismos durante el ciclo lectivo que se extiende desde abril a noviembre.
Todos los talleres son gratuitos y se desarrollarán en las aulas de Liceo y EMAE, ubicadas en el corredor superior del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544). Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 6 al viernes 10 de febrero, únicamente por teléfono al número 570557 de 14:00 a 20:00.
Para público infantil
Habrá cinco propuestas destinadas a niñas y niños de diferentes grupos etáreos.
Cuatro de ellas, serán talleres para la realización de títeres con diferentes temáticas. De 5 a 8 años: “Los tres chanchitos y el lobo”, el lunes 13 de febrero y “Animalitos”, el martes 14 de febrero. Y de 8 a 12 años: “Buscando a Nemo”, el miércoles 15 de febrero y “Teatro de sombras”, el miércoles 23 de febrero. Los cuatro talleres son independientes entre sí y se desarrollarán en el mismo horario de 18:00 a 19:30, coordinados por la profesora Sol Ageno.
Además, se dictará un taller de Yoga y Arte para niños y niñas de 6 a 10 años, los días miércoles 8 o 15 de febrero de 18:00 a 20:00, con la coordinación de la profesora Regina Bertini. Es un mismo taller que se repite dos veces. Se realizarán diferentes asanas y ejercicios de respiración y en la segunda parte se realizará un atrapasueños que cada asistente se podrá llevar.
Para adolescentes y adultos
El Liceo y la EMAE también ofrecerán talleres destinados al público adolescente y adulto.
Para el grupo etáreo de 12 a 18 años, la profesora Yasmin Uasuf coordinará un taller de Sellos, que se desarrollará en una única clase el martes 14 de febrero de 9:00 a 12:30. La propuesta es realizar diferentes tipos de sellos caseros para luego poder estampar distintos diseños infinitas veces sobre papel, tela, cartón y otras superficies. Se comenzará con elementos y materiales cotidianos como goma eva, cartón y tapitas para luego realizar la primera talla sobre papa, y por último los sellos de goma.
También habrá un taller de Yoga, respiración y música a cargo de las profesoras Regina Bertini y Andrea Sorarú. Es para adultos y adultas a partir de los 18 años, y se realizará los jueves 16 y 23 de febrero de 9:00 a 10:30. Los encuentros consistirán en la práctica de la respiración consciente, junto al movimiento del cuerpo a través de las asanas, acompañado de música, sonidos y silencios para luego plasmarlos en una canción.
El profesor Mauro Gentinetti coordinará un Ciclo de lecturas denominado “Tres miradas sobre sexualidad y relaciones de pareja”. Serán tres encuentros y un mismo grupo, organizados en torno a lecturas de tres autores y autoras de actualidad: Pedro Mairal, Tamara Tenembaun y Alejandro Zambra. Está destinado a lectores y lectoras mayores de 18 años, y se desarrollará durante tres miércoles consecutivos: 15 y 22 de febrero y 1 de marzo de 19:00 a 20:00.
Finalmente, para mayores de 18 años, se realizará un taller de Cerámica coordinado por la profesora Karina Taborda donde se modelará un porta espiral para hogar o jardín. Se trabajará con tres grupos diferentes y los encuentros se distribuirán de la siguiente manera: miércoles 21/2 y 28/2, jueves 22/2 y 01/03 o viernes 23/2 y 02/3 de 18:30 a 20:00. La entrega del objeto se realizará el 9 de marzo.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.