
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
“Estas acciones nos permiten identificar a rafaelinos y rafaelinas con los que podamos trabajar a lo largo del año, que va a ser muy intenso y habrá mucha participación de instituciones”; valoró el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti en la apertura.
Locales02 de febrero de 2023En el marco de los cursos de verano organizados por la Municipalidad de Rafaela, esta semana tuvo lugar el “Taller de comunicación y redes”.
Esta instancia de formación estuvo destinada a las personas de todas las edades que se encuentran en una búsqueda constante de actualización con respecto al manejo de redes sociales en sus emprendimientos.
Brindar herramientas
Sobre ello, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, valoró: “Dimos la apertura a una nueva capacitación de estos cursos de verano que se plantearon desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, específicamente desde Oficina de Empleo”.
“Se pensaron cursos cortos, de sencilla aplicación, siempre con el ánimo de brindar herramientas; en este caso para un conjunto de emprendedores y emprendedoras de nuestra ciudad que están participando de estas formaciones que han tenido muy buena recepción”; sumó.
Peiretti agregó que “los estamos llevando adelante en estos meses de verano cuando planificamos lo que va a ser todo el 2023. Estas acciones nos permiten identificar a rafaelinos y rafaelinas con los que podamos trabajar a lo largo del año, que va a ser muy intenso y habrá mucha participación de instituciones”.
Además el funcionario aprovechó la ocasión para agradecer al Sindicato de Luz y Fuerza Rafaela, “una institución con la cual venimos articulando muchas acciones y que en esta oportunidad nos cedió su auditorio para la capacitación”.
Experiencias
Por su parte, María José, participante de la formación, contó: “Soy autónoma, publicista y vine porque me parece importante seguir capacitándome. Hago contenido para redes sociales. Me llevo el compromiso de la Municipalidad para potenciar a los emprendedores y desde nuestra parte, seguir progresando para brindar un mejor servicio”.
A su turno, Ana, emprendedora, dijo: “Mi emprendimiento se basa en la carpintería, en el armado y reconstrucción de muebles. Vine porque más allá de todo el conocimiento que tengo por fuera de mi trabajo, mi objetivo es seguir especializándome y poder llegar mejor a los clientes”.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.