
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Hasta el 28 de febrero de 2023, los productores apícolas podrán solicitar los beneficios de la emergencia y/o desastre agropecuario.
Locales27 de enero de 2023El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe informó que se prorroga la declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario dispuesta por los Decretos N° 0020/22 y 0080/22 desde el día 1 de julio de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023 para todas las explotaciones agropecuarias afectadas por el evento climático sequía.
Además se declara en situación de Emergencia y/o Desastre Agropecuario desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023 a las explotaciones agropecuarias afectadas por el evento climático sequía.
Quienes soliciten acceder a los beneficios dispuestos por la Ley N°11.297 deberán ser productores apícolas cuyos apiarios se encuentren ubicados en la totalidad de los distritos de todos los departamentos de la provincia de Santa Fe y estar inscriptos en los registros Único de Producciones Primarias (RUPP) y Nacional de Productores Apícolas (RENAPA).
De este modo, los productores apícolas tendrán hasta el 28 de febrero para poder solicitar los beneficios de la emergencia y/o desastre agropecuario. Para ello deberán iniciar un trámite a través del portal de la provincia y completar una declaración jurada de daños ingresando a https://www.santafe.gob.ar/proap/.
El trámite se realiza de manera online y el productor apícola deberá presentar:
• Declaración Jurada de Emergencia Apícola (una por productor), en donde consten todos los apiarios afectados.
• Copia del DNI del productor en caso de persona física, o copia de Acta Constitutiva en caso de tener personería jurídica.
• RUPP por apiario declarado.
• RENAPA.
Para mayor información, visitar el portal oficial de la provincia: www.santafe.gob.ar
LINK para tramitar la declaración jurada solicitando el beneficio: Productores actividad apícola: https://www.santafe.gob.ar/proap/.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.