
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se trabaja actualmente en calle Maipú, entre 25 de Mayo y Bolivar, para conservar uno de los patrimonios históricos con los que cuenta la ciudad.
Locales17 de enero de 2023La Municipalidad de Rafaela continúa desarrollando diferentes trabajos de obras viales en distintos sectores de la ciudad, tal es el caso de las tareas de conservación del adoquinado.
Se trata de un mantenimiento constante que se realiza valorando el patrimonio histórico y que, a la vez, permite generar y sostener puestos de trabajo.
Las obras de readoquinado actualmente se están desarrollando en calle Maipú, entre 25 de Mayo y Bolivar en barrio 9 de julio.
Previamente se trabajó en calle Chacabuco, entre Ituzaingó y Dante Alighieri, así como en Dante Alighieri, entre Chacabuco y Rivadavia. Luego se continuará por calle Rivadavia, en el tramo desde Dante Alighieri hasta Suipacha, y, seguidamente, la última cuadra de Dante Alighieri hasta llegar a bulevar Roca, trabajando desde Rivadavia.
También se recuperó el sector de calle Constitución entre Necochea y Bv. Santa Fe.
Asimismo, en 2022, las cuadrillas se trasladaron a calle Moreno para trabajar desde calle 3 de Febrero hasta Ayacucho, intercalado con cuadras que se readoquinaron en Tucumán, entre Bv. Santa Fe y Dentesano luego de la finalización de la obra de entubado en ese sector.
Un trabajo artesanal
Esta obra de restauración integral contempla la recuperación de todas las calles adoquinadas de la ciudad, a partir de los nuevos parámetros y exigencias de tránsito de los pavimentos urbanos actuales.
Esta actividad es, por sus características constructivas y de diseño, netamente artesanal y requieren para la misma de un fuerte componente de mano de obra, teniendo siempre presente el valor histórico y patrimonial de las calles que se están recuperando.
Como trabajo complementario de la obra de restauración, se ejecutan en todas las esquinas las sendas peatonales de hormigón, trabajo que consiste en la extracción de adoquines en la franja destinada a la senda, la preparación del suelo y el hormigonado de las tiras, mediante la utilización de moldes metálicos.
Vale recordar que, antiguamente, la terminación con pintura vial se realizaba sobre los adoquines, pero estos poseían menos adherencia en su superficie y comprometían la durabilidad de la demarcación.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.