
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
"El convenio marca la posibilidad de la utilización de los hangares y todo lo que es el predio donde se realizan actividades sociales”, indicó el presidente del Aero Club, Francisco Szewc.
Locales28 de diciembre de 2022El municipio rubricó la firma del convenio por el uso de determinados espacios del Aeródromo local con la comisión directiva del Aero Club por el término de 10 años.
Con la participación del intendente Luis Castellano; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el Administrador de Aeródromo Rafaela, Leonardo Crosetti; el fiscal municipal, Daniel Fruttero; el subsecretario de Deporte y Recreación, Ignacio Podio; el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino; e integrantes de la comisión directiva del Aero Club, y a partir de la renovación del convenio entre la Municipalidad de Rafaela y ANAC por el predio del aeródromo, se fue avanzando con las diferentes renovaciones del convenio con las instituciones que funcionan en este lugar.
“Venimos haciendo un trabajo coordinado con el Aero Club de Rafaela, una institución que tiene diversas actividades en el lugar. Así que, de este modo, hicimos la renovación del convenio por 10 años más para la sesión de los diferentes usos de los espacios del Club”, indicó Bárbara Chivallero.
Además, comentó: “La institución viene desarrollando diversas actividades en el predio, y desde el municipio venimos acompañando y trabajando en conjunto para poder ordenar todas las actividades que allí se llevan a cabo. Es muy importante que podamos ir regularizando estas situaciones jurídicas con cada una de las instituciones, para poder tener una convivencia de uso en un lugar que es muy importante de la ciudad”.
Francisco Szewc, presidente del Aero Club Rafaela, explicó que "lo que se extendió es un convenio que la institución tiene con el municipio desde hace muchísimos años, que se había vencido hace ya un par de años, pero como tanto el club como el municipio dependen de la Administración de Bienes de Estado y ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), recién ahora se pudo lograr renovar ese convenio, el cual permite trabajar con tranquilidad y por 10 años más, en todos los desarrollos que se hagan en la institución".
“El convenio marca la posibilidad de la utilización de los hangares y todo lo que es el predio donde se realizan actividades sociales; es decir, el parque arbolado, las canchas de tenis, la pileta, el sector del aerobar y su respectivo estacionamiento”, indicó el presidente de la entidad.
Por su parte, Silvana Huck, tesorera de la institución, formalizó la invitación a toda la comunidad al evento de la llegada de los Reyes Magos, que se realizará el próximo 6 de enero en las instalaciones del Aero Club.
“Esta será la edición 42 ininterrumpida. Siempre contamos con una alta concurrencia de niños y adultos. Los bonos para los juguetes van a estar en venta en supermercados Pingüino y en la sede el Aero Club. Es importante destacar que contaremos con servicio de cantina”, completó Huck.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.