Recomendaciones para realizar compras en estas fiestas

Con la cercanía de las fiestas, los rafaelinos y rafaelinas comenzarán a hacer sus compras. Para esta época, la Oficina Municipal de Información al Consumidor brinda una serie de consejos para evitar problemas que pueden derivar de la adquisición de bienes y servicios.

Locales19 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
01

La Navidad es una fecha especial que incentiva el consumo en diversos rubros. Para que la comunidad pueda efectuar sus compras de forma segura, la Oficina Municipal de Información al Consumidor brinda una serie de recomendaciones. 


Es importante comenzar con una organización del presupuesto familiar, establecer un límite de gastos y definir las prioridades para poder manejar el dinero disponible. Se recomienda esperar las ofertas que se presentan y aprovechar las oportunidades de financiamiento.


En el caso de que se elija regalar juegos o juguetes, es aconsejable priorizar aquellos que motiven a los niños y niñas a conocer, descubrir, explorar y experimentar. Se pueden buscar los regalos en comercios que tengan experiencia en el rubro, a modo de obtener información para su elección.


Siempre se tiene que leer la etiqueta del juguete, observar si corresponde a la edad recomendada, si reúnen las medidas de seguridad y los datos de la empresa fabricante del producto.


Una forma de garantizarse su buen funcionamiento, es probarlo en el local al momento de la compra, leyendo atentamente las instrucciones de uso.


Además, los juguetes, productos eléctricos, electrónicos y bicicletas deben poseer el sello de Seguridad Argentino que certifica que cumplen con los requisitos esenciales de seguridad establecidos por el Estado. 


Prestar  atención a las advertencias, precauciones e indicaciones. Estas deben ser claras y en idioma español. Asimismo, deben mencionar los riesgos y formas de evitarlos. Por otro lado, no pueden ser inflamables ni contener sustancias o preparados peligrosos que  perjudiquen la salud.


Otro de los aspectos a tener en cuenta es verificar que se indique la edad mínima de los destinatarios y/o la necesidad de que se usen bajo la supervisión de un adulto. Los juguetes para menores de 3 años deben tener un tamaño que impida que sean tragados y/o inhalados. 


Si se regala indumentaria, controlar las políticas de cambio y/o devolución del local 


En el caso de que se realicen compras a través de la web, hacerlo con tiempo para poder cambiar el producto de ser necesario. Se disponen de 10 días para cambios y/o rescisión. En este sentido, es importante asegurarse de que las páginas sean seguras.


Todo producto nuevo cuenta con garantía legal de 6 meses y, si es usado, 3 meses.  En todas las ocasiones, se debe pedir la factura. 


Desde la OMIC, se recomienda, en la medida de lo posible, realizar compras con anticipación para contar con más posibilidades de elección y comparación de precios y promociones.


Adquiriendo productos de emprendimientos locales, se favorece el crecimiento del comercio de Rafaela y, si son sustentables, mucho mejor.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto