La propuesta salarial docente cuida el salario frente a la inflación y recupera la estabilidad laboral

La oferta, que se está analizando en las escuelas, plantea un incremento de un 102% anual, llegando a un 97% a diciembre más un 5% en enero de 2023.

Provinciales15 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-12-15NID_276891O_1

La provincia de Santa Fe, a través de los Ministerios de Economía, Trabajo y Educación, mantuvo reuniones con dirigentes de los gremios de AMSAFE, SADOP, AMET y UDA a fin de dar a conocer su propuesta salarial en el marco de las negociaciones paritarias que se están llevando adelante. La misma contempla un 97% al mes de diciembre y un 5% durante el mes de enero, ambos porcentajes imputables a la política salarial del año 2022.

La ministra de Educación, Adriana Cantero, aseguró que "hay un compromiso concreto de mejorar los ingresos en los cargos de directores y supervisores, se trata de una reivindicación frente a la pérdida en la relación jerárquica en los últimos años. Este aumento se propone en cuatro metas hasta alcanzar cifras entre $ 50.000 y $ 76.000, esto representa un beneficio significativo en la recomposición de la relación entre los cargos jerarquizados y los cargos de base. Además junto con esta mejora se acuerda iniciar en marzo el concurso directivos de los niveles y modalidades obligatorias.”

"Asimismo, el primero de marzo estarán tomando posesión todas las personas beneficiadas con los traslados y con las titularizaciones de este año, que han sido muy numerosas porque una cuestión a destacar en el trabajo de la provincia, en los tres años complicados de la pandemia, fue que hemos apostado mucho a la estabilidad de los trabajadores. Por eso llevamos más de 108.000 horas cátedras titularizadas para recuperar justamente la estabilidad laboral y miles de cargos docentes para que los trabajadores y trabajadoras de la educación puedan seguir creciendo en la carrera docente".

Te puede interesar
inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.