Finalizó el plan 130 cuadras de pavimento

Con la inauguración de nuevas cuadras de pavimento y desagüe en barrio Luján, culminó el plan. "Así vamos, en todos los barrios de la ciudad, transformando, haciendo obras y fundamentalmente, pensando en el futuro”, aseguró el Intendente.

Locales12 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
130 cuadras

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la conectividad vial, el municipio local avanza en la pavimentación de nuevas cuadras que se suman a las múltiples obras de pavimento ya ejecutadas en la ciudad a través del plan 130 cuadras, el cual hoy llegó a su fin.


En el marco de este plan, que fue ejecutado durante 4 años y en toda la ciudad, el intendente Luis Castellano participó de la habilitación de siete nuevas cuadras en el barrio Nuestra Señora del Luján. 


El Intendente destacó: “Gracias a todos por acompañarnos en este acto donde quedan habilitadas nuevas cuadras de pavimento en el barrio Luján. Hay que hacer estas cosas porque son las que te ponen un mojón a una historia de trabajo y de gestiones muy largas. Lorena y Fernando, y toda la comisión vecinal lo saben. Hemos recorrido estas cuadras cuando la gente nos miraba y nos decía ¿Hasta cuándo la tierra?, ¿Hasta cuándo el barro?. Cuando uno le habla a los vecinos y vecinas de un plan de 130 cuadras, donde tienen que ir a un sorteo y justo el barrio sale último, te dicen: Esto no va ser verdad. Y sin embargo, creo que fue la forma más transparente de llevar adelante un proceso donde el mismo sorteo dijo que a algunos barrios le tocó primero y a Nuestra Señora del Luján le tocó último”. 


“Pero aquí estamos, cerrando la obra de 130 cuadras de pavimento y dándole credibilidad a la gestión. Porque de eso se trata, de empezar a revalorizar la palabra, sabiendo que todo lo que uno promete se puede y se debe realizar. Lógicamente que hay dificultades, y a veces las cosas se demoran. Pero si el objetivo fue puesto hacia un lugar, debemos ir hacia ese lugar. Y lo mejor que podemos hacer es cumplir para que la gente vuelva a creer. En un momento donde todo es descreimiento y desconfianza, generar confianza es un valor enorme”, amplió Castellano. 


El barrio crece en obras

Por otro lado, Luis Castellano comentó: “Estamos haciendo otras cosas en el barrio. Estamos construyendo un Centro de Desarrollo Infantil, al lado de la vecinal; un espacio que va a ser de contención para muchos niños y niñas dentro de un barrio que es muy joven. También trabajamos en la plaza y vamos a llegar con la iluminación LED por calle Brasil hasta aquí, hasta Aconcagua. Y lo que es una salida importantísima para el barrio, va a quedar mucho mejor iluminada. Así vamos, en todos los barrios de la ciudad, transformando, haciendo obras y fundamentalmente, pensando en el futuro”. 


“Nuestro norte es el hacer”
“Nosotros tenemos la obsesión del futuro. Rafaela tiene siempre esa obsesión. Por eso, cuando vamos a un lugar a inaugurar una obra, vienen los vecinos a pedir la que sigue. Eso no se da en todos los lugares. Se da acá porque siempre queremos estar mejor. Y ese proceso de transformación que se está dando en toda la ciudad, con el acompañamiento y el respaldo de nuestro gobernador Omar Perotti, sin el cual sería muy difícil afrontar muchas obras a las que no llegaríamos hacer con la espalda municipal, tiene que ver con que a nosotros nos gusta hacer".


"Escuchamos las críticas, las opiniones, tratamos de corregir los errores que tenemos. Pero siempre sabiendo que nuestro norte es el hacer. En Rafaela las cosas se hacen. La gente no necesita críticas, la gente quiere que le demos soluciones”, cerró el primer mandatario local.             


Por su parte, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, dijo: “Realmente es una alegría enorme poder estar compartiendo esta inauguración con todos los vecinos y vecinas. Es una obra que no solo fue pavimento, sino que también ejecutamos una importante obra de desagües sobre calle Aconcagua". 


“No es una inauguración más”

“Para nosotros no es una inauguración más. Está inauguración también representa el cierre del plan 130, porque le estamos dando el fin a este plan que se inició en el 2017 con un trabajo muy importante con los vecinos y con las vecinales, que comenzó a ejecutarse en el 2018 y que en 2021, con el apoyo de nuestro Gobernador, pudimos darle mayor impulso. Ese año pavimentamos 58 cuadras. Fue el récord de cuadras ejecutadas".


En tanto, el ex presidente de Nuestra Señora de Luján, Fernando Lionetto, agradeció la obra y consideró que “era algo muy esperado para el barrio porque eran las cuadras que quedaban de tierra o ripio y hoy es una alegría enorme haber realizado esta obra”.


Finalmente la presidente vecinal, Lorena García, manifestó que “era una obra muy necesaria, sobre todo por los chicos que van a la escuela. Es realmente un cambio increíble. Así que estoy muy contenta de inaugurar esta obra”.

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.