Regional: Avanza la repavimentación de la Ruta Provincial N°80

Con una inversión general que supera los $2.300 millones y dos obras en actividad, se recuperan más de 23 kilómetros de la ruta transversal de la zona centro-este de la provincia, entre las localidades de Arocena y Gálvez.

Provinciales11 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-12-10NID_276844O_1

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad, lleva adelante la repavimentación de la  Ruta Provincial N°80, entre las localidades de Arocena y Gálvez, en el departamento San Jerónimo, en el marco del Plan de Infraestructura Vial en rutas provinciales.

En la traza transversal, el organismo provincial mantiene dos secciones de obras con el fin de reconstruir los 23.600 metros existentes. El segmento Este se desarrolla desde la Ruta Nacional N°11 en el tramo de 13 kilómetros hasta la Ruta Provincial N°50-s, acceso a San Eugenio, cuenta con un presupuesto actualizado de $1.597 millones y un avance de obra cercano al 15%. En tanto, desde allí hasta Gálvez (10,6 kilómetros), la obra registra un 97% de desarrollo y la inversión alcanza los $727 millones.

Sobre los trabajos, el administrador general de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, explicó que "se trata de la reconstrucción de una traza transversal importantísima para el centro provincial, que une la Ruta Nacional 11, la Autopista y la Ruta Provincial Nº 10, que fue pavimentada durante 2021 desde Bernardo de Irigoyen hasta Gálvez y ahora estamos repavimentando desde López hasta Santa Clara de Buena Vista". Además, detalló que "en la Ruta Provincial Nº 80 había un pavimento muy antiguo y desgastado, por eso desde las inspecciones de Vialidad se determinó hacer un saneamiento profundo de 40 centímetros, demoler todas las capas, agregar material para reciclarlas y luego construir una nueva carpeta".

Las obras las lleva adelante la unión transitoria entre las firmas Obring, Laromet y Edeca y se complementan con el nuevo puente sobre el canal secundario San Eugenio que fue ejecutado por la Secretaría de Recursos Hídricos del MISPH y fue habilitado en agosto de 2022.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.