
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Visitaron la Estación Meteorológica del Aeródromo y el destacamento de Bomberos Zapadores para recolectar la información necesaria que permita elaborar el mapa de riesgo para nuestra ciudad. Desde Protección Civil del municipio “se elaboró un borrador del mapa y la idea es que junto a Nación podamos desarrollarlo”, explicó el jefe de la División de Protección Civil, Diego Álvarez.
Locales06 de diciembre de 2022El lunes por la tarde, el subsecretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil de la Nación, Gabriel Gasparutti; y el director nacional de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres, Claudio Schbib; recorrieron la Estación Meteorológica del Aeródromo y el destacamento de Bomberos Zapadores para comenzar a diagramar el mapa de riego para Rafaela.
Los acompañaron el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad, Maximiliano Postovit; el jefe de la División de Protección Civil, Diego Álvarez; e integrantes del área.
Una vez concluida la recorrida, Postovit afirmó: “Esta visita programada con autoridades nacionales viene muy bien para comenzar a planificar el futuro mapa de riesgo y contar con esa información tan importante para mitigar los peligros ante cualquier eventualidad”.
Por su parte, Diego Álvarez remarcó que “Rafaela es una de las localidades que eligieron para conocer este año y es señal de que venimos haciendo las cosas bien. Desde Protección Civil del municipio estamos en contacto desde hace un tiempo con ellos y que hoy lleguen hasta acá nos llena de orgullo para poder mostrarles todo lo que hemos trabajado”.
Además, recordó que “esta visita surgió a partir de una capacitación que realizamos en Buenos Aires para incorporarnos al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo”.
Desde Protección Civil del municipio “se elaboró un borrador del mapa de riesgo y la idea es que junto a Nación podamos desarrollarlo, comenzando por el área industrial y luego ir incorporando más sectores para finalizarlo el próximo año. Las autoridades nos garantizaron que a mediados de febrero ya estaríamos incorporados al sistema nacional”, agregó Álvarez.
Evaluar y planificar
El director nacional de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastre, Claudio Schbib, comentó después de evaluar los diferentes sectores, que los resultados fueron positivos, “desde lo visualizado hasta el análisis para implementar sugerencias. Pudimos llevar a cabo un buen intercambio técnico para desarrollar con el tiempo”.
Sobre los principales riesgos, explicó: “Estamos evaluando y esto recién empieza. Uno visualiza y siempre sugiere mejoras para evitar o reducir los riesgos. Posteriormente nos vamos a juntar para realizar una evaluación en conjunto”.
También especificó que el “relevamiento territorial se utiliza para confeccionar un mapa de riesgo que se elabora en cada localidad con el área de Protección Civil local. Con nuestros técnicos tratamos de realizar aportes y, una vez finalizado, lo subimos al sistema nacional de monitoreo”.
Por último, aclaró que este mapa es “algo dinámico, por eso el trabajo debe ser permanente para elaborar los cambios necesarios”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.