Autoridades nacionales de Protección Civil recorrieron Rafaela

Visitaron la Estación Meteorológica del Aeródromo y el destacamento de Bomberos Zapadores para recolectar la información necesaria que permita elaborar el mapa de riesgo para nuestra ciudad. Desde Protección Civil del municipio “se elaboró un borrador del mapa y la idea es que junto a Nación podamos desarrollarlo”, explicó el jefe de la División de Protección Civil, Diego Álvarez.

Locales06 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
protección civil 4

El lunes por la tarde, el subsecretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil de la Nación, Gabriel Gasparutti; y el director nacional de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres, Claudio Schbib; recorrieron la Estación Meteorológica del Aeródromo y el destacamento de Bomberos Zapadores para comenzar a diagramar el mapa de riego para Rafaela.


Los acompañaron el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad, Maximiliano Postovit; el jefe de la División de Protección Civil, Diego Álvarez; e integrantes del área.


Una vez concluida la recorrida, Postovit afirmó: “Esta visita programada con autoridades nacionales viene muy bien para comenzar a planificar el futuro mapa de riesgo y contar con esa información tan importante para mitigar los peligros ante cualquier eventualidad”.


Por su parte, Diego Álvarez remarcó que “Rafaela es una de las localidades que eligieron para conocer este año y es señal de que venimos haciendo las cosas bien. Desde Protección Civil del municipio estamos en contacto desde hace un tiempo con ellos y que hoy lleguen hasta acá nos llena de orgullo para poder mostrarles todo lo que hemos trabajado”. 

protección civil 3


Además, recordó que “esta visita surgió a partir de una capacitación que realizamos en Buenos Aires para incorporarnos al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo”.


Desde Protección Civil del municipio “se elaboró un borrador del mapa de riesgo y la idea es que junto a Nación podamos desarrollarlo, comenzando por el área industrial y luego ir incorporando más sectores para finalizarlo el próximo año. Las autoridades nos garantizaron que a mediados de febrero ya estaríamos incorporados al sistema nacional”, agregó Álvarez.

Evaluar y planificar

El director nacional de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastre, Claudio Schbib, comentó después de evaluar los diferentes sectores, que los resultados fueron positivos, “desde lo visualizado hasta el análisis para implementar sugerencias. Pudimos llevar a cabo un buen intercambio técnico para desarrollar con el tiempo”. 


Sobre los principales riesgos, explicó: “Estamos evaluando y esto recién empieza. Uno visualiza y siempre sugiere mejoras para evitar o reducir los riesgos. Posteriormente nos vamos a juntar para realizar una evaluación en conjunto”.

protección civil 5


También especificó que el “relevamiento territorial se utiliza para confeccionar un mapa de riesgo que se elabora en cada localidad con el área de Protección Civil local. Con nuestros técnicos tratamos de realizar aportes y, una vez finalizado, lo subimos al sistema nacional de monitoreo”. 


Por último, aclaró que este mapa es “algo dinámico, por eso el trabajo debe ser permanente para elaborar los cambios necesarios”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.