
Argentina es campeona del mundo en Taekwondo ITF: titulo juvenil en Barcelona
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
La Comisión de Evaluación de la Organización Deportiva Suramericana recorrerá el 5 y 6 de diciembre en la ciudad capital las sedes deportivas, en el marco de la candidatura provincial.
Deportes06 de diciembre de 2022El gobierno de Santa Fe, a través de las autoridades de la Secretaría de Deportes, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, recibirá a miembros de la Comisión de Evaluación de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR), en el marco de la candidatura de la provincia para organizar los Juegos Suramericanos 2026. La presentación del Brochure y la recorrida por distintos escenarios de juego e infraestructuras, que se realizará junto a las 3 posibles ciudades sedes, en este caso Rosario, Santa Fe y Rafaela, tendrá lugar entre los días 5 y 6 de diciembre.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani resaltó que “poder organizar este evento internacional implica dar un salto de calidad en materia organizativa y edilicia. Significa crecer y mejorar como sociedad, darles herramientas a los deportistas para el futuro y demostrar que con esfuerzo, voluntad y organización todo es posible”.
Por su parte, la secretaria de Deportes, Florencia Molinero, destacó que “Rosario, Santa Fe y Rafaela son ciudades que crecen y se desarrollan, y saben que para lograr metas es necesario pensar y planificar estratégicamente acciones y políticas que se puedan ejecutar y sostener en el largo plazo”.
“Estos eventos internacionales, al igual que los Suramericanos de la Juventud que llevamos adelante este año, nos permiten generar un legado en la infraestructura deportiva, recuperando y refuncionalizando los espacios e instalaciones ya existentes, pero además, y también muy importante, es promover la práctica deportiva, la actividad federada, y la capacidad organizativa de nuestros profesionales, que ya demostraron estar a la altura de eventos internacionales”, concluyó Molinero.
Santa Fe, sede de grandes eventos deportivos internacionales
Los Juegos Suramericanos, organizados por la ODESUR, son una de las competencias más importantes en América Latina, con la participación de más de 50 disciplinas deportivas, muchas de las cuales son clasificatorias a los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027. El certamen internacional cuenta con la participación de más de 7.000 atletas de 15 países del continente sudamericano.
En tanto, la postulación que realizó el gobierno de la provincia, a través de su secretaria de Deportes Florencia Molinero, junto al Presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, fue uno de los puntos salientes de la Asamblea General Extraordinaria de la ODESUR, que se celebró el 30 de septiembre de este año en el Centro de Convenciones del Paseo La Galería, en Asunción. Los Juegos Suramericanos de Playa Rosario 2019, Los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 y el Torneo de Fútbol Playa de la Conmebol, entre otros, demostraron que Santa Fe y sus ciudades tienen una gran capacidad organizativa para convertirse en sede de grandes eventos deportivos internacionales.
Por su parte, la decisión de Odesur respecto a la sede de los Juegos en 2026, será confirmada en la Asamblea Ordinaria a realizarse en marzo próximo, en Buenos Aires.
Fuente: El Litoral
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El combinado nacional lo conforman 20 jugadores, de los cuáles saldrán los 12 que representarán al país en Nicaragua.
El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21:00 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”.
La boxeadora de 47 años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y quedó internada este lunes por la mañana.
El equipo masculino cayó ante Mali por 89-79 en su despedida del certamen internacional y cerró en el 12° puesto. Balance positivo, por la entrega, la actitud y el nivel de sus jóvenes promesas.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.