
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Será el miércoles 7 de diciembre a partir de las 18:30 en el Bosque Besaccia la Municipalidad de Rafaela. Se podrá disfrutar de la naturaleza, música y 19 emprendimientos locales con productos orgánicos y sustentables.
Locales06 de diciembre de 2022La Feria desde el Origen, organizada por el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, es una oportunidad para promover la alimentación saludable y fomentar el trabajo de los productores locales. Cuenta con el apoyo de la secretaría de Ambiente y Movilidad, y de Producción y Empleo.
En este contexto, el miércoles 7 de diciembre a partir de las 18:30, el Bosquecito Besaccia reunirá a 19 productores locales, ofreciendo frutas, verduras, productos orgánicos y opciones sin tacc. También propuestas gastronómicas saludables y música en vivo, que organiza la secretaría de Cultura.
Estarán presentes con propuestas variadas: SISU huerta agroecológica (verduras orgánicas y aromáticas); Campo Consciencia huerta agroecológica (verduras orgánicas y aromáticas); Amaicha huerta agroecológica (verduras orgánicas); Plantines Orgánicos Rafaela (plantines y aromáticas); Como en Casa (dulces y mermeladas); Santa Pacha (tinturas madres, microdosis de plantas medicinales, cosmética natural); Casa Luna (miel pura orgánica, huevos de gallinas, yerba mate agroecológica); Resham (proceso de productos con hilo de seda); Lia (cosmética natural); Nu&Co (venta de productos a granel); Lorena Arreglos (arreglos florales); Mariana Nizzo (cestería); Bella Flor (toallitas ecológicas); Mau-G (productos de tela teñida y elementos naturales); Cecilia Gonzalez (humus, budines de masa madre, galletas dulces y saladas, productos agroecológicos); Craft (alimentos veggie); Josefina Caballero (jugos naturales); Natalia Sin TACC (productos sin gluten) y Identidad (macetas de material recuperado con plantines).
Se invita a los vecinos y vecinas a que se acerquen para disfrutar en familia de un momento de encuentro e intercambio, en este hermoso espacio natural.
Se recuerda llevar bolsas de tela para evitar el uso de plásticos, reposeras, mate y botellas de agua recargable.
Además estarán presentes participantes de los cursos realizados en el año 2022, para compartir la experiencia. En caso de lluvia el evento será reprogramado.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.