Heinzmann: “Queremos que Rafaela siga destacándose como ciudad industrial y comercial”

Tras asumir como vicepresidente de la Comisión Directiva del CCIRR, el titular de Transporte Carolina dialogó con Diario Castellanos.

Locales02 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
21891_g

El actual vicepresidente por Comercio & Servicios del CCIRR, Hernán Heinzmann, brindó una entrevista a Diario Castellanos, en la que se refirió a diversas cuestiones de interés para el sector productivo, sobre las cuales la gremial empresaria viene trabajando desde hace tiempo.

En este sentido, resaltó la importancia de que se concrete la pavimentación del camino público número 6, entre la actual traza de la ruta 34 y la futura variante Rafaela; una obra que permitiría mejorar la conectividad de la ciudad y cuya ejecución está en suspenso, dado que las propuestas recibidas a través de la licitación fueron muy superiores al presupuesto asignado.

Del mismo modo, Heinzmann subrayó la necesidad de continuar desarrollando suelo industrial, especialmente en el sector noroeste, con el objetivo de que puedan instalarse nuevas industrias o expandirse las existentes. Sobre este punto, destacó que aún queda pendiente un intenso trabajo de adecuación de la zona, a partir de los resultados arrojados por el estudio de factibilidad hídrica realizado este año. 

En otro orden, el dirigente señaló que se está insistiendo respecto de la posibilidad de construir un parque logístico, con un espacio de estacionamiento y servicios para los camiones que llegan y salen de la ciudad. Esto, pensando que -a futuro- la actual traza de la ruta 34 se convertirá en un tramo urbano, por el cual los vehículos de gran porte ya no podrán circular por allí. 

“Esperamos poder trabajar junto al Municipio en todos estos temas, buscando alternativas que nos sirvan a todos y que permitan que Rafaela siga destacándose como ciudad industrial y comercial”, puntualizó.

La situación del transporte de cargas

Además de su rol dentro del CCIRR, Heinzmann se desempeña como presidente de la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Rafaela (CETAR). 

En ese marco, informó a Diario Castellanos que, aunque actualmente el abastecimiento de gasoil se ha normalizado, la solución “está lejos de ser definitiva”, y vaticinó que -cuando regrese la época de cosecha gruesa- se volverán a registrar faltantes. “A esto debemos sumarle la especulación, el tema de los precios, las petroleras que quieren aumentar y van otorgando combustible a cuentagotas, sin olvidarnos de la falta de inversión y la no importación de combustible”, agregó.

Heinzmann indicó que, aunque desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) se ha intentado mantener un contacto con los funcionarios de Gobierno para poder trasladar estas inquietudes, hasta el momento no han logrado un resultado positivo. 

Asimismo, el dirigente gremial recordó que la escasez de combustible no fue el único inconveniente que el sector debió afrontar este año: también faltaron otros insumos claves, como repuestos y cubiertas. Sobre estas últimas, explicó, actualmente no se consiguen las de primera línea, sino solo productos de origen chino, y a precios muy altos.

Finalmente, respecto de los repuestos, manifestó: “El tema de insumos es una de las prioridades a solucionar. Cuando uno va a hacer un service, un cambio de aceite y filtros a un taller autorizado, directamente no otorgan turnos porque no cuentan con estos insumos. Si bien los vehículos no quedan parados mucho tiempo, indefectiblemente son días que se terminan perdiendo.”

Fuente: Diario Castellanos.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.