
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Las instituciones que integran este espacio se reunieron en el Centro Empleados de Comercio para evaluar las acciones desarrolladas y elegir a las nuevas autoridades.
Locales01 de diciembre de 2022Este jueves, en el Centro Empleados de Comercio, se llevó a cabo la última reunión del año del Consejo de Adultos Mayores (CAM). El objetivo del encuentro fue realizar un balance del trabajo desarrollado durante el 2022 y elegir a las nuevas autoridades.
Estuvieron presentes la presidenta del CAM, Mari Tardivo; la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno; y representantes de las diversas instituciones que integran el Consejo. “Quisimos evaluar todo el proceso que llevó el tiempo de pandemia y lo que logramos hacer este año”, comentó Mari Tardivo.
La presidenta del CAM contó que “tuvimos variadas actividades que para nosotros fueron muy gratificantes, como por ejemplo, volver a reunirnos con personas, organizar eventos para los adultos mayores que durante dos años estuvieron sin salir de sus hogares”.
Otra de las acciones que desarrollaron fue una encuesta para conocer la opinión que este grupo etario tiene de sus obras sociales. “Como resultado obtuvimos que IAPOS y PAMI eran las que menos prestaciones ofrecían a la gente”, señaló.
En función de esto, “con la colaboración del subsecretario de Salud, Diego Lanzotti, presentamos notas aunque no tuvimos mucha respuesta pero vimos que están tratando de cambiarlo”.
Por otra parte, destacó la colaboración brindada desde el Estado local a través de la coordinadora Vanesa Macagno: “Siempre recibimos el acompañamiento de la Municipalidad, nos reservaron y facilitaron lugares para los eventos. Organizamos la Perinola para celebrar el Mes del Jubilado, con actividades como empanada bingo, charlas y conferencias”.
“Es un cierre positivo. Consideramos una gran satisfacción que la comunidad nos haya acompañado con las propuestas porque tuvieron necesidad de salir y encontrarse”, finalizó la Presidenta del CAM.
Inclusión
Al tomar la palabra, Vanesa Macagno, reflexionó: “El Consejo de Adultos Mayores es un espacio de inclusión y participación para el envejecimiento activo de las personas adultas mayores de la ciudad de Rafaela”.
“Está integrado por diversas instituciones y, en el correr de este 2022, fue muy grato poder compartirlo con ellos. Después de dos años, estamos retomando las actividades y reuniones como ellos querían, especialmente en el mes de septiembre que estuvo lleno de actividades para todos los gustos”, agregó.
También comentó que “es muy satisfactorio trabajar con todo el grupo. Desde el municipio los acompañamos en lo que proponen y necesitan”.
Nuevas autoridades
En esta reunión quedaron definidas las nuevas autoridades para el año 2023. Ellas son: Presidencia a cargo del Centro Empleados de Comercio (CEC), la vicepresidencia para el centro Jubilado Docente, la secretaría para el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), y la tesorería será compartida entre la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y PASI.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.