
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Se organizaron dos actos en el Anfiteatro “Alfredo Williner”. Cada estudiante recibió de regalo, su carnet de socio de la Biblioteca Municipal “Lermo R. Balbi”.
Locales30 de noviembre de 2022Este martes, el Jardín Municipal Nº 1 “Margarita Bochetto” agasajó a quienes finalizaron su trayecto en la institución y despidió a cada estudiante con un “pase libre” a la Biblioteca Municipal “Lermo R. Balbi”.
El Jardín organizó dos actos en el Anfiteatro “Alfredo Williner”. Cada uno de ellos contó con la presencia de la Secretaria de Educación, Mariana Andereggen, directivas, docentes y familiares de estudiantes.
Como cada año, se trató de un encuentro muy emotivo con quienes han acompañado a niños y niñas en esta primera etapa de aprendizaje. Las familias recibieron los correspondientes diplomas y pudieron presenciar una intervención artística que tuvo a niños y niñas como protagonistas.
La novedad de este año estuvo dada en uno de los regalos brindados desde la Municipalidad. Con el fin de promover sus experiencias como lectores y lectoras, cada estudiante recibió su carnet de socio de la Biblioteca Municipal. El premio permitirá gozar de todos los beneficios en forma gratuita y por el transcurso de los próximos dos años.
Los jardines municipales son una política de Estado del Gobierno Local y representan un acompañamiento de calidad para niños y niñas cuyos padres y madres trabajan, con el fin de garantizar el acceso a la educación desde los primeros años de vida.
Acompañamiento
“Estamos muy felices de acompañar en estas fiestas a la comunidad educativa del Jardín N°1. Hoy estamos celebrando la Promoción 2022. Estos egresaditos y egresaditas que llegaron muchos de ellos de bebés y otros que se fueron sumando con uno o dos añitos, cumplen el primer paso de su trayectoria educativa y la Municipalidad los estuvo acompañando”, manifestó Andereggen.
“Un gran equipo de profesionales docentes y asistentes los acompañó, los cuidó, les propuso nuevas experiencias. Cantaron, disfrutaron, rieron, corrieron, disfrutaron del hermoso patio del jardín y hoy están listos para seguir su trayectoria”, continuó.
"Desde la Municipalidad, las políticas públicas siguen acompañándolos y una prueba concreta es que hoy cada uno de ellos se va como socio honorario de nuestra biblioteca municipal para que nunca falten en su trayectoria los libros, la buena lectura, buena experiencia de disfrutar junto a su familia de la literatura”, cerró la Secretaria.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.