
Argentina es campeona del mundo en Taekwondo ITF: titulo juvenil en Barcelona
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El Ministerio de Cultura brindó el reconocimiento a los integrantes juveniles y adultos mayores que participaron del tradicional certamen.
Deportes26 de noviembre de 2022El gobierno provincial, a través del Ministerio de Cultura, reconoció a los integrantes juveniles y adultos mayores que participaron de los Juegos Culturales Evita 2022.
El evento se llevó adelante en El Molino Fábrica Cultural y contó con la presencia la directora provincial de Programas Socioculturales, Mariana Escobar; el subdirector de Bibliotecas Populares, Rolando Aranda; la directora provincial de Adultos Mayores, Lucía Billoud; la directora provincial de Proyectos Socio Inclusivos, Susana Neponuceno; el director del Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo, la coordinadora el Multiespacio Eva Perón (MEP) del Ministerio de Desarrollo Social, María del Carmen Lucena; y las coordinadora de Logística y Producción General y Artística de la delegación cultural santafesina, Gabriela Cardozo y Melisa Guerrero, respectivamente. También se hicieron presentes autoridades locales de los municipios y comunas participantes.
En la oportunidad, Escobar felicitó a todos los participantes y manifestó que “para muchos jóvenes ésta ha sido una oportunidad única de viajar lejos de su pueblo, en este caso a Mar del Plata. Por eso destacó el gran esfuerzo del gobierno provincial y de nuestro ministro por acompañar y apoyar a estos jóvenes y adultos mayores en concretar la posibilidad de poder mostrar su arte”.
En ese sentido, la funcionaria resaltó la importancia de los Juegos Evita y subrayó que el evento “reside también en el acceso al derecho de conocer el país y su pluricultura, encontrarse con sus pares y lo enriquecedora que es esta vivencia”. Además, aseguró que “tanto los jóvenes como los adultos mayores que han participado se llevan una inigualable experiencia que durante muchos años guardarán en su corazón”.
Por su parte, Cardozo agradeció a las comunas y municipios que acompañaron y apoyaron a los participantes de sus localidades y en ese marco indicó: “Los Juegos Culturales se llevaron a cabo simultáneamente con los Deportivos, pero el espíritu de esta instancia cultural no es la competencia, porque lo que se busca es fomentar la expresión artística, se apunta a mejorar la calidad de vida de las personas a través del arte. Y hoy, desde el Ministerio de Cultura queremos entregarles un obsequio como reconocimiento a los 21 jóvenes y a los 6 adultos mayores que conformaron la delegación santafesina”.
A su turno, Guerrero sostuvo que “como equipo, creemos que nuestra provincia tiene mucho para decir. Pertenecemos a una cultura mucho más amplia, que es nuestro país, que es el lugar que nos contiene, la tierra que nos da nuestro alimento y que debemos cuidar. Es nuestro lugar de pertenencia, por eso los Juegos Evita trascienden el viaje y el evento en sí porque nos vienen a enseñar a cuidar nuestra cultura, a mantener vivas nuestras tradiciones”.
La funcionaria destacó el talento de los jóvenes y adultos santafesinos y celebró “que tengan el objetivo de mantener vivo el arte y nuestra cultura”.
Posteriormente se entregaron las distinciones a todos los participantes y el encuentro culminó con la presentación de algunos de los integrantes de la delegación que mostraron a los presentes su arte.
Ganadores
La delegación Cultural Santafesina que participó en la ciudad de Mar del Plata del 23 al 29 de octubre fue la siguiente:
Categorías Sub 15 y Sub 18
>> Canto Solista: Mohamed Rinaldi (Empalme Villa Constitución)/ Gianela Godoy (Avellaneda).
>> Pintura/Dibujo: Valentino Baldasseroni (General Gelly)/ Sofía Nitri (Santa Fe).
>> Cuento: Antonella Delfino Bernal (Santa Fe)/ Agustina Almirón (Fighiera)
>> Poesía: Barbara Aguirre (Murphy)/ Julieta Amprimo (Gálvez).
>> Videominuto: Manuel Ponce y Valentín Aldao (Villa Constitución).
>> Danza Pareja: Victoria María Córdoba y Juan Tomas Basualdo (Las Parejas)/ Ayrton Medina (Gregoria Pérez de Denis) y Eugenia Cardozo (Logroño).
>> Danza Individual: Juliana Fontana Fioravantti (Juan Bernabé Molina)/ Carola Cechini (Arroyo Seco).
>> FreeStyle: Alex Nicolás Molinas (Villa Constitución).
>> Fotografía: Nudmila Gómez (Garabato).
>> Conjunto Musical: Nicolás Loza y Benjamín Ferrati (Frontera).
Categoría Personas con Discapacidad
>> Fotografía Maia Peralta (Santa Fe).
Por su parte, las personas mayores que participaron del encuentro en San Luis del 7 al 11 de noviembre fueron las siguientes:
>> Fotografía: Susana Beatriz Andreoli (Fighiera).
>> Pintura / Dibujo: Nazarena Lidia Forconesi (Pavón).
>> Cuento: Carina Díaz (Roldán).
>> Poesía: Evangelina Castillo (Coronda).
>> Danza pareja: Alberto Omar Galiano y Eloisa Paredes (Las Parejas).
Sobre los Juegos Evita
La implementación de los Juegos Nacionales Evita se remonta a 1948, año de su creación y primera edición. Desde sus inicios, estuvieron orientados a promover, a través de la cultura del deporte, los valores de la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto mutuo.
Con idéntico fin, los Culturales se realizan desde 2006 y representan una expresión consolidada entre las políticas públicas culturales de alcance federal e implementación descentralizada, con miras a la participación plural, amplia y diversa, de niños, niñas, jóvenes y adultas mayores, en todo el territorio nacional.
Bajo el lema “Construyendo Diversidad Cultural”, después de dos años de pandemia y virtualidad, las Finales Nacionales de los Juegos Evita 2022, tanto Deportivos como Culturales se llevaron adelante en Mar del Plata del 24 al 29 de octubre para los juveniles, y en el caso de las personas mayores el encuentro se realizó en la provincia de San Luis, del 7 al 11 de noviembre.
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El combinado nacional lo conforman 20 jugadores, de los cuáles saldrán los 12 que representarán al país en Nicaragua.
El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21:00 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”.
La boxeadora de 47 años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y quedó internada este lunes por la mañana.
El equipo masculino cayó ante Mali por 89-79 en su despedida del certamen internacional y cerró en el 12° puesto. Balance positivo, por la entrega, la actitud y el nivel de sus jóvenes promesas.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.