
Argentina es campeona del mundo en Taekwondo ITF: titulo juvenil en Barcelona
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
Sostuvo que "el Estado no les aporta nada y cada uno debe moverse para financiarse".
Deportes26 de noviembre de 2022Del 21 al 26 de septiembre se desarrolló el Campeonato Mundial Master de Salvamento Deportivo en Riccione, Italia. Unos 56 argentinos representaron al país y uno de los que más se desatacó fue Francisco Chareun, un santafesino de 30 años que junto a su equipo busca dar mayor difusión a este deporte.
El joven explicó que el salvamento deportivo se desprende un poco de lo que son las técnicas de salvamento que utilizan los guardavidas en su trabajo. La disciplina tiene una parte de indoor que se realiza en pileta y donde se usa un tubo de flotación y en vez de una víctima se recata un maniquí.
También hay pruebas en audor, que se desarrollan mayormente en las playas. Se puede nadar en agua, remar en tabla, remar en esquí, rescatar, etc. También se corre en arena hasta 2 km.
En el Mundial hay varias pruebas de 50 m hasta 200 m, individuales y en relevos. "Son muy explosivas", expresó. "Fue mi primer Mundial. Descubrí este deporte en 2017, ahí empezamos a practicarlo con algunos amigos y guardavidas de Santa Fe. Conocí un club en Rosario, Ymca Rosario, me sentí muy bien con ellos y ahí es donde terminé de culminar todo lo que es la preparación para llegar al Mundial, fueron los que más me motivaron para poder participar", señaló Francisco. Además, contó que hay un circuito que hace competiciones en todo el país.
El santafesino reveló que el equipo Ymca tiene representantes en todo el país, incluso en España y México, guardavidas que se formaron ahí. En Argentina actualmente son más de 90 y son el grupo con más competidores.
Unos 56 argentinos participaron de esta competencia internacional, entre los que se encontraban juveniles, la categoría open y los masters. "Me subí al podio 11 veces, cinco individuales y seis en relevos. La verdad que fue una sorpresa porque iba sin expectativas, capaz que en algunas postas teníamos posibilidades pero era lo único. La verdad que me sorprendí de mi nivel porque la verdad que los últimos meses había estado muy concentrado con lo que es el entrenamiento y mentalizado. Más que contento con los resultados", manifestó el deportista.
Chareun dio a conocer que estos últimos meses las piletas tuvieron varios problemas y fueron cerrando. También hace crossfit, deporte que considera que le dio un "cambio rotundo" en sus capacidades físicas. Entrena de forma individual y una vez cada 15 días va a Rosario a practicar con algunos elementos que no cuenta acá.
Al igual que otras tantas disciplinas en el país, los jóvenes que lo practican deben costearse todo. Francisco señaló que cada uno debe moverse de para conseguir sponsors o alguna pequeña ayuda: "En lo personal no me moví para buscar ayuda ni nada, sí varios chicos de masters del equipo han logrado conseguir alguna ayuda económica del Estado de su pueblo o de algún grupo que los ayudaba. Como no es un deporte tan conocido por ahora el Estado no nos aporta nada".
"De a poco al deporte lo hemos ido llevando, promocionado. En 2017 acá en Santa Fe no había ningún club en La Capital y había una sola escuela de guardavidas. Hoy hay cuatro escuelas de guardavidas acá y tres grandes equipos, o sea que fue creciendo. Va de a poco, lleva su tiempo difundir un deporte que es mayormente para los guardavidas pero de a poco creciendo", sostuvo el joven.
Fuente: UNO Santa Fe
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El combinado nacional lo conforman 20 jugadores, de los cuáles saldrán los 12 que representarán al país en Nicaragua.
El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21:00 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”.
La boxeadora de 47 años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y quedó internada este lunes por la mañana.
El equipo masculino cayó ante Mali por 89-79 en su despedida del certamen internacional y cerró en el 12° puesto. Balance positivo, por la entrega, la actitud y el nivel de sus jóvenes promesas.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.