
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Busca generar una simplificación para tener un Estado moderno, innovador y eficiente. Hay un trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Bloque del PJ. Es un nuevo marco normativo para que se acorten los tiempos en que se otorgan las habilitaciones de baja complejidad.
Locales24 de noviembre de 2022La secretaria de Auditoría Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo; y los secretarios de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; y de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, expusieron el proyecto del Plan de Mejoras para el Trámite de Habilitaciones Municipales ante el Concejo.
En la reunión de comisión se dio despacho a la Ordenanza para establecer un régimen simplificado para la habilitación de actividades económicas de baja complejidad. “Esta Ordenanza presentada por el bloque oficialista del Concejo es un gran paso para hacer realidad el plan integral de mejoras que hace un tiempo venimos trabajando en equipo, a raíz de una auditoría que hicimos en 2019”, explicó Cecilia Gallardo.
Recordemos que el Plan Integral de Mejoras se trabajó con los equipos técnicos internos y con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). Primero se realizó un diagnóstico para conocer el punto de partida y allí se determinaron las oportunidades de mejora.
Reducir los pasos
Asimismo, dio lugar a un proceso de reingeniería para hacer más eficiente y simple el trámite: reducir la cantidad de pasos, facilitar la presentación de la documentación, reducir el uso de papel y mejorar la atención acompañando y asesorando al vecino.
“Es un proceso que comenzamos hace un tiempo y estamos convencidos que es muy necesario para quienes quieran emprender o tener un negocio puedan hacerlo con un Estado local eficiente y moderno, que acompañe a las personas y sus proyectos”, resaltó la funcionaria, quien agregó que “estamos trabajando en el desarrollo de una solución digital con UNRaf para realizar el trámite de manera virtual”.
Por su parte, el concejal Juan Senn recordó que “agilizar el proceso de habilitaciones comerciales había sido una promesa de campaña, lo veníamos charlando mucho con el Intendente y con Brenda Vimo, y cuando empezamos el proceso, la pandemia nos puso freno”.
Moderno, innovador y eficiente
Posteriormente, explicó que “este año pudimos retomarlo junto al bloque, y hoy podemos decir que estamos en condiciones de presentar este nuevo marco normativo para que acortemos los tiempo en que se otorgan las habilitaciones de baja complejidad”.
“El compromiso del intendente Luis Castellano y todo el equipo es tener un Estado moderno, innovador y eficiente que responda a las demandas y necesidades de la ciudadanía”, detalló el concejal que propuso hace unos años la idea del nuevo proceso.
Cabe destacar que para llevar adelante todo el proceso se conformó una Unidad Ejecutora, integrada de manera transversal por las distintas áreas que intervienen para la realización del trámite: Las secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia; de Producción Empleo e Innovación; de Ambiente y Movilidad; de Desarrollo Urbano y Metropolitano; de Hacienda y Finanzas; y Secretaría de Desarrollo Humano.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.