
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Fue con motivo del Día Internacional de la Mujer Emprendedora que se celebra el sábado 19 de noviembre. “Desde Rafaela, intentamos intentamos convocar a las mujeres que han participado en diferentes programas municipales para compartir experiencias, conocerse y disfrutar un buen momento, además de poner en visibilización lo que pueden hacer desde su lugar de emprendedoras”; contó Viviana, encargada del programa Rafaela Impulsa de la Municipalidad de Rafaela.
Locales18 de noviembre de 2022El 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora y tiene como finalidad visibilizar a la mujer y seguir contribuyendo al empoderamiento femenino en el mundo, además de acabar con la desigualdad de género.
En torno a este día, la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, organizó un desayuno para agasajar a mujeres emprendedoras que transitan por los diversos programas de la mencionada Secretaría.
El mismo se desarrolló durante la mañana de este viernes y contó con la presencia del secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; personal de la Oficina Municipal de Empleo y las invitadas para la ocasión.
Organización conjunta
Al respecto, Viviana Minetti, encargada del programa Rafaela Impulsa de la Municipalidad de Rafaela, contó: “El día sábado 19 de noviembre es el Día Internacional de la Mujer Emprendedora. Desde Rafaela, intentamos intentamos convocar a las mujeres que han participado en diferentes programas municipales para compartir experiencias, conocerse y disfrutar un buen momento, además de poner en visibilización lo que pueden hacer desde su lugar de emprendedoras”.
Seguidamente, Marcela Blasser, compañera de Viviana, comentó: “En un principio pensamos este desayuno emprendedor desde el programa municipal Rafaela Impulsa y luego, vimos que dentro de la Municipalidad, hay muchos programas donde participan mujeres emprendedoras. Fue así que decidimos sumar a diferentes integrantes de distintos programas. Este encuentro sirvió para contacto entre ellas, a nosotros para conocerlas un poco más y para darnos fuerzas para seguir emprendiendo”.
“Un espacio para escuchar”
Por su parte, el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, expresó: “Hoy tuvimos un hermoso momento compartiendo un desayuno con mujeres emprendedoras de la ciudad. Ellas participan en los diversos programas que tenemos desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación”.
“Fue un espacio para escuchar, tomar nota, seguir pensando y creando conjuntamente actividades, programas y políticas públicas que nos puedan ayudar a dar respuesta a las problemáticas de ser mujer emprendedora en Rafaela”; continuó.
“Llegando a fin de año, resulta interesante tener estos momentos para reflexionar y pensar el camino transitado; con el objetivo de rever lo que se está haciendo, mejorar lo que hay que mejorar y mantener lo que se está haciendo bien”; agregó Ruggia.
“Charlamos sobre la dificultad del empleo en la mujer. Siempre vemos que es mucho mayor a la del varón, y allí reflexionamos sobre cómo los emprendimientos dan respuesta a esta problemática. Estuvimos una hora y media charlando y compartiendo. Nos llevamos muchas cuestiones para seguir trabajando”; cerró el funcionario.
Emprendedoras
A su turno, Sandra Palomeque, emprendedora en la Huerta SISU, manifestó: “En esta huerta trabajamos productos agroecológicos, es decir, sin químicos. Somos mujeres las que trabajamos allí, con la ayuda de Juan. Estamos aprendiendo hace ya un año y medio. Me gustó mucho venir. Aprendí mucho de las mujeres. Es lindo que la mujer sepa que está a la par del hombre”.
En el caso de Jésica Bono, emprendedora de IDEARTE, comentó que “estuvimos reunidas con 20 emprendedoras de la ciudad por una invitación que nos hizo la Municipalidad de Rafaela. Hicimos un desayuno emprendedor muy hermoso. Cada una expuso lo que hace, nos conocimos y a su vez, la comida compartida, fue también hecha por una emprendedora, Daiana de Cazuelas”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.