
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
"Junto con el Intendente tenemos un gran entusiasmo porque hay importantes avances. Vemos que la obra está próxima a su inauguración”, indicó Claudio Stepffer, secretario de Cultura municipal.
Locales07 de noviembre de 2022La obra del Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, ubicado en los viejos galpones del Nuevo Central Argentino, está llegando a su etapa final.
Desde sus inicios, la premisa de este proyecto fue darle vida y utilidad a los galpones y espacios lindantes los cuales permanecían en desuso. De esta manera, se comenzó a trabajar en la transformación de un lugar deteriorado hacia uno nuevo, funcional y moderno; un espacio recreativo y cultural para toda la ciudad y la región, conservando y respetando la estética tradicional de los viejos galpones ferroviarios.
Además, al proyecto global, se le añadió el trabajo ganador de "Innovación 2018", desarrollado por alumnos de la Escuela de Enseñanza Orientada Nº 613 "Alicia Cattáneo", que consiste en la construcción de una plaza sensorial en el ingreso al Centro.
El intendente Luis Castellano y funcionarios de su Gabinete, se acercaron al lugar para constatar los avances de las últimas semanas.
Estuvieron presentes, el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; e integrantes de distintas áreas técnicas del municipio.
En este lugar se desarrollarán, entre otras actividades, manifestaciones artísticas alternativas. Al respecto, Claudio Stepffer, secretario de Cultura, explicó: "Junto con el Intendente tenemos un gran entusiasmo porque hay importantes avances. Vemos que la obra está próxima a su inauguración. Estamos haciendo lo que ya sería una de las últimas recorridas porque está todo prácticamente listo como para empezar a usar el lugar".
Stepffer detalló que "están colocando los sistemas de aire acondicionado, terminando de hacer las últimas conexiones eléctricas. En el parque ya están casi todos los juegos instalados. Así que es muy poco lo que queda para poder inaugurarlo”.
Un espacio de encuentro
Claudio Stepffer puntualizó que “la idea es que este lugar sea un espacio de encuentro para la familia, pero sobre todo, para los jóvenes, para que puedan desarrollar manifestaciones artísticas alternativas; un complemento de lo que es el Complejo del Viejo Mercado, abierto a la comunidad, y también para que instituciones y agrupaciones independientes puedan aprovechando”.
El secretario de Cultura concluyó afirmando: “Hemos hecho varias recorridas con referentes barriales, con grupos vinculados a las artes emergentes. Hemos tenido reuniones con jóvenes en las que les hemos planteado cuáles iban a ser las intenciones de este lugar, como para que nos aporten ideas. Así que esperamos que sea es un lugar abierto, descontracturado y que aporte a la ciudad un nuevo espacio para nuevas manifestaciones”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.