
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
"Junto con el Intendente tenemos un gran entusiasmo porque hay importantes avances. Vemos que la obra está próxima a su inauguración”, indicó Claudio Stepffer, secretario de Cultura municipal.
Locales07 de noviembre de 2022La obra del Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, ubicado en los viejos galpones del Nuevo Central Argentino, está llegando a su etapa final.
Desde sus inicios, la premisa de este proyecto fue darle vida y utilidad a los galpones y espacios lindantes los cuales permanecían en desuso. De esta manera, se comenzó a trabajar en la transformación de un lugar deteriorado hacia uno nuevo, funcional y moderno; un espacio recreativo y cultural para toda la ciudad y la región, conservando y respetando la estética tradicional de los viejos galpones ferroviarios.
Además, al proyecto global, se le añadió el trabajo ganador de "Innovación 2018", desarrollado por alumnos de la Escuela de Enseñanza Orientada Nº 613 "Alicia Cattáneo", que consiste en la construcción de una plaza sensorial en el ingreso al Centro.
El intendente Luis Castellano y funcionarios de su Gabinete, se acercaron al lugar para constatar los avances de las últimas semanas.
Estuvieron presentes, el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; e integrantes de distintas áreas técnicas del municipio.
En este lugar se desarrollarán, entre otras actividades, manifestaciones artísticas alternativas. Al respecto, Claudio Stepffer, secretario de Cultura, explicó: "Junto con el Intendente tenemos un gran entusiasmo porque hay importantes avances. Vemos que la obra está próxima a su inauguración. Estamos haciendo lo que ya sería una de las últimas recorridas porque está todo prácticamente listo como para empezar a usar el lugar".
Stepffer detalló que "están colocando los sistemas de aire acondicionado, terminando de hacer las últimas conexiones eléctricas. En el parque ya están casi todos los juegos instalados. Así que es muy poco lo que queda para poder inaugurarlo”.
Un espacio de encuentro
Claudio Stepffer puntualizó que “la idea es que este lugar sea un espacio de encuentro para la familia, pero sobre todo, para los jóvenes, para que puedan desarrollar manifestaciones artísticas alternativas; un complemento de lo que es el Complejo del Viejo Mercado, abierto a la comunidad, y también para que instituciones y agrupaciones independientes puedan aprovechando”.
El secretario de Cultura concluyó afirmando: “Hemos hecho varias recorridas con referentes barriales, con grupos vinculados a las artes emergentes. Hemos tenido reuniones con jóvenes en las que les hemos planteado cuáles iban a ser las intenciones de este lugar, como para que nos aporten ideas. Así que esperamos que sea es un lugar abierto, descontracturado y que aporte a la ciudad un nuevo espacio para nuevas manifestaciones”.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.