
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El ex senador Esteban Bullrich fue a una de las funciones del grupo Coldplay en el estadio de River Plate y recibió un afectuoso aplauso de la gente que lo conmovió hasta las lágrimas. El video que se volvió viral.
Nacionales31 de octubre de 2022En septiembre, tras permanecer 21 días internado en el Hospital Universitario Austral, el ex senador Esteban Bullrich compartió un emotivo mensaje desde su cuenta de Twitter.
“¡Gracias! A Dios, por todo. A mi mujer, María Eugenia, y a mis hijos, por ayudarme a cargar mi cruz con una sonrisa. A mi familia, por estar siempre. A mis amigos y hermano por turnarse para que no esté nunca solo”, escribió Esteban Bullrich, quien padece ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica).
Lo cierto es que el fin de semana, en uno de los diez conciertos del grupo Coldplay en el estadio de River Plate, se viralizó un momento muy emotivo cuando el político fue ovacionado cuando fue a ver el recital.
En redes sociales circuló una grabación que muestra la reacción de la gente al ver a Esteban Bullrich ingresar con su familia al estadio, donde fue recibido con un aplauso cerrado y palabras de aliento.
El movilizante momento fue compartido por Jonatan Viale en su cuenta de Twitter: “Así aplaudieron a Esteban Bullrich en el Monumental a la salida del recital de Coldplay. Emocionante”, escribió el periodista.
Esteban Bullrich habló de la enfermedad ELA y recordó cómo reconoció los primeros síntomas
La vida del exsenador nacional, Esteban Bullrich, cambió de una manera rotunda desde el día que fue diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófia (ELA).
Desde que se enteró de su enfermedad se volcó a concientizar sobre la misma y a brindar información para ayudar a las personas que la están arrancando a transitar. "Cada día me despierto y tengo un día entero para hacer cosas. Vivo día a día y estoy en paz y feliz”, sostuvo Bullrich.
La ELA se trata de una enfermedad neurodegenerativa que debilita los músculos y reduce paulatinamente la movilidad y el control corporal. Si bien existen tratamientos para enlentecer el avance de la condición, la ELA no tiene cura hasta el momento.
En diciembre de 2021, este enfermedad obligó a Bullrich a renunciar a su banca en el Senado de la Nación. Luego de dar un emotivo discurso de despedida, el dirigente de Juntos por el Cambio fue aplaudido por todo el recinto, sin distinciones partidarias.
A cinco meses de su alejamiento legislativo, Esteban abrió su corazón y contó cómo transita la enfermedad por la cual los médicos le dieron una esperanza de vida de entre dos y cinco años.
En diálogo con Jorge Fontevecchia, al ex ministro de Educación de la Nación recordó que comenzó a sentir los primeros síntomas durante una reunión virtual, cuando se le “patinó la lengua”.
“No le di importancia, pero me quedó en la cabeza porque no era normal. Al tiempo empezó a pasar más seguido y comenzó el camino de médicos y estudios, hasta que viajé a Estados Unidos y confirmé el diagnóstico”, indicó.
En ese sentido, el ex legislador confesó que tras ser diagnosticado con ELA, sintió un profundo enojo. “A Dios le preguntaba ¿por qué? ¿Por qué esto? ¿Por qué ahora? ¿Por qué a mí? Estaba furioso. Pensaba en todo lo que me iba a perder”.
Sin embargo, Esteban Bullrich tomó la difícil decisión de transformar esa furia en una búsqueda espiritual e intentar comprender, a través de la fe, el por qué de su diagnóstico.
Por otra parte, Bullrich contó que la situación que atraviesa le permitió disfrutar más de las pequeñas cosas como “un abrazo, la alegría de un hijo, meterte a la pileta, caminar unos metros o reírte con amigos”.
“No pienso en plazos, encomiendo mi futuro a Dios. Él sabe por qué hace las cosas. Cada día me despierto y tengo un día entero para hacer cosas. Vivo día a día y estoy en paz y feliz”, concluyó el dirigente.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.