
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El ex senador Esteban Bullrich fue a una de las funciones del grupo Coldplay en el estadio de River Plate y recibió un afectuoso aplauso de la gente que lo conmovió hasta las lágrimas. El video que se volvió viral.
Nacionales31 de octubre de 2022En septiembre, tras permanecer 21 días internado en el Hospital Universitario Austral, el ex senador Esteban Bullrich compartió un emotivo mensaje desde su cuenta de Twitter.
“¡Gracias! A Dios, por todo. A mi mujer, María Eugenia, y a mis hijos, por ayudarme a cargar mi cruz con una sonrisa. A mi familia, por estar siempre. A mis amigos y hermano por turnarse para que no esté nunca solo”, escribió Esteban Bullrich, quien padece ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica).
Lo cierto es que el fin de semana, en uno de los diez conciertos del grupo Coldplay en el estadio de River Plate, se viralizó un momento muy emotivo cuando el político fue ovacionado cuando fue a ver el recital.
En redes sociales circuló una grabación que muestra la reacción de la gente al ver a Esteban Bullrich ingresar con su familia al estadio, donde fue recibido con un aplauso cerrado y palabras de aliento.
El movilizante momento fue compartido por Jonatan Viale en su cuenta de Twitter: “Así aplaudieron a Esteban Bullrich en el Monumental a la salida del recital de Coldplay. Emocionante”, escribió el periodista.
Esteban Bullrich habló de la enfermedad ELA y recordó cómo reconoció los primeros síntomas
La vida del exsenador nacional, Esteban Bullrich, cambió de una manera rotunda desde el día que fue diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófia (ELA).
Desde que se enteró de su enfermedad se volcó a concientizar sobre la misma y a brindar información para ayudar a las personas que la están arrancando a transitar. "Cada día me despierto y tengo un día entero para hacer cosas. Vivo día a día y estoy en paz y feliz”, sostuvo Bullrich.
La ELA se trata de una enfermedad neurodegenerativa que debilita los músculos y reduce paulatinamente la movilidad y el control corporal. Si bien existen tratamientos para enlentecer el avance de la condición, la ELA no tiene cura hasta el momento.
En diciembre de 2021, este enfermedad obligó a Bullrich a renunciar a su banca en el Senado de la Nación. Luego de dar un emotivo discurso de despedida, el dirigente de Juntos por el Cambio fue aplaudido por todo el recinto, sin distinciones partidarias.
A cinco meses de su alejamiento legislativo, Esteban abrió su corazón y contó cómo transita la enfermedad por la cual los médicos le dieron una esperanza de vida de entre dos y cinco años.
En diálogo con Jorge Fontevecchia, al ex ministro de Educación de la Nación recordó que comenzó a sentir los primeros síntomas durante una reunión virtual, cuando se le “patinó la lengua”.
“No le di importancia, pero me quedó en la cabeza porque no era normal. Al tiempo empezó a pasar más seguido y comenzó el camino de médicos y estudios, hasta que viajé a Estados Unidos y confirmé el diagnóstico”, indicó.
En ese sentido, el ex legislador confesó que tras ser diagnosticado con ELA, sintió un profundo enojo. “A Dios le preguntaba ¿por qué? ¿Por qué esto? ¿Por qué ahora? ¿Por qué a mí? Estaba furioso. Pensaba en todo lo que me iba a perder”.
Sin embargo, Esteban Bullrich tomó la difícil decisión de transformar esa furia en una búsqueda espiritual e intentar comprender, a través de la fe, el por qué de su diagnóstico.
Por otra parte, Bullrich contó que la situación que atraviesa le permitió disfrutar más de las pequeñas cosas como “un abrazo, la alegría de un hijo, meterte a la pileta, caminar unos metros o reírte con amigos”.
“No pienso en plazos, encomiendo mi futuro a Dios. Él sabe por qué hace las cosas. Cada día me despierto y tengo un día entero para hacer cosas. Vivo día a día y estoy en paz y feliz”, concluyó el dirigente.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.