
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Cursantes de la Licenciatura en Industrias Creativas de la Universidad Nacional de Rafaela visitaron el Complejo Cultural del Viejo Mercado y el futuro Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, para conocer de cerca la gestión, los modos de trabajo y la proyección de estos espacios.
Locales24 de octubre de 2022El viernes por la mañana y parte de la tarde, estudiantes de la Licenciatura en Industrias Creativas que se cursa bajo la modalidad a distancia en la Universidad Nacional de Rafaela, visitaron nuestra localidad con el fin de conocer de cerca la gestión, los modos de trabajo y la proyección de diversas entidades, entre ellas el Complejo Cultural del Viejo Mercado y las dependencias que alberga, y el futuro Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, dependientes de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad.
La comitiva estuvo conformada por alumnas y alumnos de Rosario, Santa Fe capital, San Jerónimo Norte, Rafaela y otras localidades del territorio provincial, acompañados por docentes de la carrera y su coordinadora, María Julia Davicino.
De acuerdo con el plan de estudios, la Licenciatura en Industrias Creativas propone potencializar la interfaz que une la economía y la cultura contemporánea. A partir de esa premisa, apunta a formar profesionales con sólida preparación teórica, metodológica y práctica capaces de involucrarse con el sector cultural de manera imaginativa, crítica y táctica. En dicho marco, la visita a estos organismos fue propicia para conocer de primera mano, de manera palpable, gestiones y modos de trabajo en marcha, como así también planificaciones a corto y mediano plazo.
En el Complejo Cultural del Viejo Mercado fueron recibidos por el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, la coordinadora del espacio, Luciana Tessio, la coordinadora del Museo Municipal de Arte, Ximena Pita y la coordinadora del Liceo Municipal, Patricia Heinzmann.
Por la tarde, junto con Stepffer y Cecilia Seffino, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano de la Municipalidad, la delegación visitó las obras en marcha del Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
“El Complejo Cultural del Viejo Mercado y los organismos que funcionan en él son, desde siempre, un orgullo para nuestra ciudad y para nuestra gestión de gobierno, y ello se evidencia de varias maneras, como por ejemplo los reconocimientos por parte de personas provenientes de otras localidades, incluso mucho más grandes que la nuestra, que suelen visitarnos”, manifestó el secretario de Cultura, Claudio Stepffer.
“En esta oportunidad, se trató de una visita muy especial: estudiantes universitarios de una carrera vinculada con la cultura, las artes y la creatividad, que vinieron a interiorizarse sobre nuestros modos de trabajo, las formas de afrontar diversos desafíos de gestión”, agregó el funcionario.
“Fue muy estimulante recorrer también un espacio futuro: el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, y como suele suceder en esta clase de visitas, somos las y los anfitriones quienes más aprendemos, a partir de las preguntas y las observaciones que nos hacen, así que estamos muy agradecidos con esta experiencia”, puntualizó Stepffer.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.