
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La capacitación se brinda en los establecimientos educativos a partir de un convenio firmado entre la Municipalidad y la Región III de Educación. De esta forma, se apunta a que los jóvenes puedan valorar el respeto de las normas de tránsito y asumir una conducta responsable en las calles de la ciudad.
Locales24 de octubre de 2022En el marco del plan de seguridad vial Quién Pierde?, que lleva adelante la Secretaría de Gobierno y Participación de la Municipalidad de Rafaela, se realizó una jornada de concientización destinada a alumnos de la escuela N° 376 “Joaquín Dopazo”.
Participaron de la capacitación los estudiantes de quinto año que próximamente cambiarán su rol dentro del sistema de tránsito, transformándose en conductores de motos y/o autos. Por eso, este programa tiene como objetivo brindarles las herramientas para obtener su primera licencia de conducir y desempeñar una conducta responsable en el tránsito de la ciudad.
La presentación de la actividad contó con la presencia de la coordinadora de Protección Vial y Comunitaria, Belén Zorrilla; y la directora del establecimiento educativo, Ana Colombo; quienes le brindaron la bienvenida a los alumnos y alumnas y les explicaron la finalidad de esta política pública del municipio.
Como en cada encuentro, la disertación estuvo a cargo de la jefa del Departamento de Capacitación y Divulgación Educación Vial, Cristina Beldoménico, y Gabriel Fratini integrante de dicha área.
La capacitación apunta a valorar el respeto de las normas de tránsito como reguladora de los desplazamientos de las personas y de los vehículos en la vía pública. Asimismo, busca desarrollar el sentido de responsabilidad en la conducción y generar conciencia sobre los peligros de la misma.
Belén Zorrilla aprovechó la oportunidad para agradecer al equipo educativo de la escuela que ayudó a concretar esta actividad en horario escolar, resaltando la importancia de acompañar a los jóvenes en este proceso.
Cabe aclarar que todos los contenidos brindados a los aspirantes se enmarcan en los lineamientos establecidos por la Agencia Provincial de Seguridad Vial y se fundamentan en la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 y su modificatoria Nº 26.363. También se trabaja en conceptos sobre la importancia del cuidado de la vida, tanto para el conductor como los pasajeros transportados.
El municipio como contraprestación a los jóvenes que participaron y aprobaron el curso, los exime del pago de los sellados correspondientes, debiendo los interesados abonar solamente las estampillas correspondientes para el certificado médico y el formulario del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito -CENAT-.
“Mi primera licencia” es impulsado por el municipio desde hace diez años y en la edición 2022, cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe al permitir desarrollar estas instancias de formación en los establecimientos educativos.
Esto fue posible a partir de un convenio firmado entre la Región III de Educación y significó un paso importante para el programa porque expresa el compromiso de todos los niveles del Estado para trabajar la problemática vial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.