Alumnas de UCSE-DAR se suman a trabajar al Plan Trayectorias

“Pudimos articular con el Plan Trayectorias de la Municipalidad de Rafaela para el acompañamiento de aquellos jóvenes y adultos que están siendo parte del mismo. Nos resulta muy beneficioso para la formación de nuestras alumnas. El poder contar con esta experiencia práctica en terreno es muy importante”; expresó Natalia Velata, directora de la Licenciatura en Psicología y la Tecnicatura en Terapista Ocupacional de la UCSE-DAR.

Locales02 de septiembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-09-02 at 9.51.41 AM

Desde el Estado local resulta fundamental articular programas y políticas para brindar una asistencia integral a las y los vecinos de la ciudad.


A partir de dicha situación, a través del Plan Trayectorias, perteneciente a la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, se generó un vínculo y la firma de un convenio con la Universidad Católica de Santiago del Estero, Departamento Académico Rafaela (UCSE-DAR). 


El convenio consiste en que cuatro alumnas de la Tecnicatura en Terapista Ocupacional de dicha casa de estudio, se sumen para acompañar a participantes del Plan municipal. Cabe destacar que las cursantes están transitando el segundo año de la carrera, el cual les exige realizar las prácticas profesionales supervisadas en el territorio.


Participaron de la firma, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el director de UCSE-DAR, Edgardo Allochis; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; los tutores del Plan Trayactorias, Fernando Bianchiotti y Mariana Demarchi, y las alumnas de la carrera que realizarán las prácticas.


El encuentro

Al respecto, Diego Peiretti expresó: “Vinimos a firmar un convenio con Edgardo Allochis, director de UCSE-DAR. Cuatro alumnas de la Tecnicatura en Terapista Ocupacional se van a incorporar a nuestro Plan Trayectorias para acompañar a participantes. Para nosotros es muy importante generar este tipo de vínculos en cada uno de nuestros programas. Por un lado, buscamos generar aportes de alumnos y alumnas, y por el otro, que tengan la oportunidad de generar aprendizajes desde la práctica. Creemos que a partir de estos convenios, que no es el primero firmado con UCSE-DAR, se generará un ida y vuelta enriquecedor y muy importante”. 


“Nos resulta muy beneficioso para la formación de nuestras alumnas”

Seguidamente, Natalia Velata, directora de la Licenciatura en Psicología y la Tecnicatura en Terapista Ocupacional de la UCSE-DAR, dijo: “El convenio que acabamos de firmar parte del plan de estudios y de la propuesta que tiene esta Tecnicatura. La misma tiene una duración de tres años, y en el segundo, están estas prácticas profesionales supervisadas. Pudimos articular con el Plan Trayectorias de la Municipalidad de Rafaela para el acompañamiento de aquellos jóvenes y adultos que están siendo parte del mismo. Nos resulta muy beneficioso para la formación de nuestras alumnas. El poder contar con esta experiencia práctica en terreno es muy importante”.


“Es una gran oportunidad”

Por último, Soledad Alassia, alumna de la Tecnicatura en Terapista Ocupacional, contó: “Estoy en el segundo año de la carrera. Esto para nosotras resulta muy importante. Nos da una proyección más amplia y es una formación de vocación. Acá trabajaremos para la gente y con la gente. Me parece bárbaro que se dé esta articulación y que la Municipalidad esté abierta. Nosotras necesitamos hacer las prácticas y aparte debemos dar a conocer el rol del acompañante terapéutico. Es una gran oportunidad”.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.