Mirabella se reunió con Mendiguren para impulsar la ley que fortalece la industria de maquinaria agricola

El diputado nacional por Santa Fe mantuvo una reunión con el secretario de Producción de la Nación para impulsar la declaración de la Maquinaria Agrícola como Industria Estratégica Nacional. “También conversamos sobre la producción industrial santafesina y la recuperación de los niveles de empleo. Estamos teniendo una buena performance en toda la provincia, en la que tenemos un sector productivo muy diversificado”, detalló el legislador.

Nacionales26 de septiembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
IMG-20220926-WA0039

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, se reunió con el secretario de Producción de la Nación José Ignacio De Mendiguren para promover el proyecto que busca declarar a la Industria Argentina de Maquinaria Agrícola y de Agropartes como “Industria Estratégica para el Desarrollo Nacional”. “Vamos a conformar una mesa de trabajo conjunta para avanzar con este proyecto y consensuar con el Ejecutivo”, remarcó el legislador.


“La maquinaria agrícola es uno de los principales sectores industriales de la provincia, que es líder en Argentina. Su desarrollo fue clave para la generación de empleo y nuevas inversiones y también para la inserción internacional de Santa Fe. La primera sembradora de siembra directa se exportó en el año 2006 y, desde entonces, llevamos 3000 sembradoras exportadas”, detalló Mirabella.


Meses atrás, el diputado presentó un proyecto que declara a la Industria Argentina de Maquinaria Agrícola y de Agropartes como “Industria Estratégica para el Desarrollo Nacional”, a fin de incluir a las empresas productoras dentro de los incentivos fiscales y beneficios contemplados en esa categoría. Entre ellos, se destaca la devolución de IVA a las inversiones en bienes de capital y la amortización acelerada en el Impuesto a las Ganancias, además de un régimen de derechos de exportación del 0% hasta 2031.


“Hay que fortalecer este sector, intentar que en la fabricación de maquinaria agrícola haya un componente máximo importado y brindarle los mismos beneficios fiscales que la industria automotriz”, señaló el diputado.


Asimismo, ambos funcionarios repasaron la situación que atraviesa hoy la economía santafesina, la cual es clave para el crecimiento argentino. “También conversamos sobre la producción industrial santafesina y la recuperación de los niveles de empleo. Ayer se dio a conocer el índice de desempleo y vimos que Rosario tiene los niveles más bajos del país. Estamos teniendo una buena performance en toda la provincia, en la que tenemos un sector productivo muy diversificado”, concluyó Mirabella.


Por su parte, Mendiguren aseguró: "“He recorrido varias provincias y veo una realidad con pleno empleo. Argentina crece del interior al centro y allí es donde vemos cada día la realidad pujante de la Argentina productiva, resultado de políticas activas y de un trabajo articulado con el sector privado”. 


El secretario nacional destacó el crecimiento de la actividad industrial en Santa Fe, donde la provincia se encuentra entre las que más empleo industrial formal generaron en el último año, y puntualizó que el sector de maquinaria agrícola continúa con fuerte recuperación de la producción y el empleo. “Este año viene siendo el mejor en lo que va del siglo XXI. En los primeros siete meses del 2022, la producción de maquinaria agrícola creció 25% contra 2021 -que había sido el mejor año desde 1996- y 165% contra 2019. Y solo si tomamos julio, el sector alcanzó los 15.000 puestos de trabajo registrados directos, la mejor marca desde que hay registro, y de ese total más de 3.000 puestos fueron creados en los últimos tres años”.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.