Santa Fe: Aprobaron el pago de Fondos de Obras Menores por casi 400 millones de pesos

La mayoría de los montos corresponden a proyectos de 2022.

Provinciales21 de septiembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-09-21NID_275994O_1

Se realizó este miércoles en Casa de Gobierno la séptima reunión de la Comisión de Fondos de Obras Menores en la que se aprobó el pago de fondos por casi 400 millones de pesos.Tras el encuentro, el subsecretario de Comunas de la provincia, Carlos Kaufmann, indicó que “la mayoría de ese monto corresponde a proyectos del presente año”.

“Comenzamos la gestión con deudas atrasadas de 5 años hacia atrás, y hoy estamos casi al día con el Fondo de Obras Menores, pagando en el año en curso los proyectos que van presentando los municipios y comunas”, agregó, y explicó que “obviamente hay un proceso evaluatorio que impacta en los proyectos, pero tratando de ser rápidos con este Fondo y estar al día con las asignaciones que le corresponden a cada municipio y comuna”.

Del encuentro participaron también los secretarios de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre; de Planificación, Coordinación y Control de Gestión, Santiago Lamberto; los senadores provinciales Osvaldo Sosa y Rodrigo Borla; y el diputado provincial Juan Cruz Cándido.

Localidades Beneficiadas

En total se aprobaron fondos por 382.984.940.79 pesos, correspondientes a las asignaciones de los años 2016 (301.172 pesos), 2019 (88.063,08 pesos), 2020 (15.124.275,19 pesos), 2021 (76.828.936,09 pesos), y 2022 (290.642.494,43 pesos). Además se entregaron un total de 4.700.000 pesos en concepto de asignaciones por emergencias climáticas correspondientes a 2022.

Las localidades beneficiadas son Santa Margarita (alumbrado público), Matilde (cordón cuneta en trazado urbano), Irigoyen (cordón cuneta), Colonia Iturraspe (adquisición de una niveladora de arrastre), Las Toscas (compra de un desobstructor de cloaclas y compra regador de arrastre y tanque atmosférico de arrastre), Esteban Rams (adquisición de un elevador hidraúlico), Álvarez (recambio de luminarias), Ibarlucea (ampliación de red de agua potable – 2da Etapa), Pueblo Esther (cordón cuneta y badenes), Arocena (adquisición de un camión con caja volcadora) y Campo Piaggio (centro asistencial de salud).

También se aprobaron aportes para Angélica (compra de un equipo de riego),  Aurelia (construcción de cuneta de hormigón e instalación de luminarias led), Colonia Bicha (iluminación del sector de la plaza Rogelio Sola), Maria Juana (compra de un automóvil), Godoy (cordón cuneta, esquina, badenes), Pavón (ampliación del edificio comunal), Avellaneda (Calle 302 – Acceso barrio Progresar, Pavimento tramo calle 1 – calle 305 – calle 311), Montefiore (cordón cuneta y ripio), Colonia Rivadavia (reacondicionamiento de calzadas en caminos rurales), Frank (pavimento urbano), Pilar (pavimentación de calles urbanas), Progreso (playa para estacionamiento de camiones), San Carlos Sud (adquisición de dos motosierras, cordón cuneta urbano), Durán (adquisición de una retroexcavadora nueva o usada).

Asimismo, se aprobaron los proyectos para Centeno (refacción SUM – Parque Comunal Centeno), Maciel (colocación de 24 luminarias led 150 w), Casas (recambio de luminarias led en Plaza Colón), El Trébol (construcción de dársenas en los clubes de la ciudad), San Jorge (pavimentación parcial de  calle San Luis y calle Bordabehere), Traill (remodelación del SUM comunal para uso comunitario – 2da etapa), Armstrong (adquisición de utilitario furgón, equipamiento de ambulancia y equipo desobstructor), Bouquet (pista de salud en parque Ferroviario – Primera etapa), Casilda (renovación de artefactos lumínicos existentes por tecnología led – Ampliación Centro de salud Barrio Barracas – Yapeyú – Readecuación edificio hogar granja Padre Manuel).

También se destinaron aportes del Fondo de Obras Menores para Villada (rediseño de edificio comunal – 1 er etapa), Galisteo (construcción de estabilizado suelo – arena en caminos rurales), Cepeda (adquisición de niveladora de arrastre nueva o usada), Villa Constitución (adquisición de dos tractores pala y una camioneta, nuevos o usados, para la Secretaría de Obras Públicas), Helvecia (pavimento urbano), Carmen (concreto asfáltico en caliente), Gobernador Crespo (finalización de pavimento en Guiliani y Mocovíes), El Sombrerito (cerramiento, aberturas y sanitarios – Salón de eventos), Carcarañá (estabilizado de seis cuadras de calle Brown y pavimento de dos cuadras calle La Plata; y adquisición de hidrogrúa articulada).

Por último, se aprobaron los proyectos presentados por Florencia (alumbrado público led), Guadalupe Norte (repavimentación calle 8, entre Ruta 11 y calle 15), Cafferata (adquisición de barredora de arrastre), Candioti (mejora de la Plaza San Martín), Elisa (compra de desmalezadora de 3 mts.), Sa Pereira (adquisición de camión usado), Santa Clara de Buena Vista (puesta en valor de la Plaza San Martín), Funes (pavimento de las calles Almafuerte, Sarmiento y Dorrego), Villa Amelia (perforacion y planta presurizadora), Ambrosetti (pavimentación, cordón cuneta y ripio) y San Jerónimo Sud (pavimento de hormigón).

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.