
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Estas acciones se llevan adelante en el marco de la Ley de Tránsito, para incorporar gradualmente, la semaforización de los nuevos cruces del sector.
Locales14 de septiembre de 2022Como parte de la obra de intervención de seguridad vial de avenida Santa Fe, la Municipalidad de Rafaela está llevando adelante pruebas de activación en diversos horarios con diferentes velocidades. Se recuerda que los semáforos que se suman a los existentes, se encuentran en las intersecciones con calles Constituyentes, Salta, Córdoba y avenida Italia.
Durante las pruebas realizadas esta semana, el ingeniero Santiago Tazzioli, asesor de tránsito en el municipio, destacó que “ya hicimos las primeras pruebas y ahora las estamos optimizando. Estamos llevando a cabo este proceso con sintonía fina. Salimos del tablero y de la computadora, y vamos a la calle a recorrer y medir en tiempos reales, la semaforización para poder hacer las mejoras necesarias”.
“Se realizan con las velocidades más bajas, priorizando la seguridad de quienes transitan, pero estamos en período de prueba. Actualmente están en 35 km/h. En relación a los análisis que se vayan realizando cuando se active la semaforización, y a medida que se haga el hábito del tránsito con semáforos por la avenida, quizás se necesite incrementar paulatinamente la velocidad”, sumó.
“No es una arteria fácil. Por eso se irá realizando en etapas y se cambiarán las velocidades a medida que se analicen los resultados y el funcionamiento. Esto quiere decir que luego de la activación, el sector puede sufrir cambios de velocidad”; finalizó.
Por su parte, Marcos Przybyl, miembro de la Dirección de Electrotecnia, manifestó: “Estamos haciendo la prueba del posible sincronismo, con el asesoramiento técnico correspondiente y la presencia de personal de control público. El proceso que realizamos es bien específico: se encienden los semáforos según las variables determinadas, y circulamos con vehículos por la avenida para controlar que el cálculo que se hizo, coincida con la realidad del movimiento de los vehículos en la avenida, y ver que la onda verde realmente funcione. Es decir, en un sistema se carga la información, se define y después se hacen las pruebas con auto en territorio”.
Todas estas tareas se realizan con la presencia de personal de Electrotecnia, Ingeniería de Tránsito y de Protección Vial y Comunitaria, que también estará presente durante la activación, para brindar información a quienes transitan, realizar controles y para que se respete la nueva señalización horizontal y vertical y en los sectores de estacionamiento, que fueron delimitados para contribuir con la buena visibilidad de los conductores.
Esta obra se enmarca en el convenio realizado entre la Dirección Provincial de Vialidad del Gobierno de Santa Fe y el municipio, a través de las Secretarías de Ambiente y Movilidad y de Obras y Servicios Públicos. Tiene como objetivo central reducir la accidentología y aportar seguridad al sector.
Semaforización
Las unidades cuentan con señalización para el cruce de peatones y decrementador, el cual indica el tiempo restante al cambio de color. Además, estarán sincronizados para que haya onda verde desde calle Constitución hasta calle Río de Janeiro, y en sentido contrario, desde Aconcagua hasta Tucumán.
Con la habilitación de los semáforos, en algunos cruces se prohíben los giros a la izquierda, que están adecuadamente señalizados.
Finalizado el proceso de evaluación y determinada la fecha, se informará a la ciudadanía sobre su activación definitiva.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.