Pruebas de activación de los semáforos de avenida Santa Fe

Estas acciones se llevan adelante en el marco de la Ley de Tránsito, para incorporar gradualmente, la semaforización de los nuevos cruces del sector.

Locales14 de septiembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-09-14 at 16.39.52

Como parte de la obra de intervención de seguridad vial de avenida Santa Fe, la Municipalidad de Rafaela está llevando adelante pruebas de activación en diversos horarios con diferentes velocidades. Se recuerda que los semáforos que se suman a los existentes, se encuentran en las intersecciones con calles Constituyentes, Salta, Córdoba y avenida Italia.
 
Durante las pruebas realizadas esta semana, el ingeniero Santiago Tazzioli, asesor de tránsito en el municipio, destacó que “ya hicimos las primeras pruebas y ahora las estamos optimizando. Estamos llevando a cabo este proceso con sintonía fina. Salimos del tablero y de la computadora, y vamos a la calle a recorrer y medir en tiempos reales, la semaforización para poder hacer las mejoras necesarias”.

“Se realizan con las velocidades más bajas, priorizando la seguridad de quienes transitan, pero estamos en período de prueba. Actualmente están en 35 km/h. En relación a los análisis que se vayan realizando cuando se active la semaforización, y a medida que se haga el hábito del tránsito con semáforos por la avenida, quizás se necesite incrementar paulatinamente la velocidad”, sumó.

“No es una arteria fácil. Por eso se irá realizando en etapas y se cambiarán las velocidades a medida que se analicen los resultados y el funcionamiento. Esto quiere decir que luego de la activación, el sector puede sufrir cambios de velocidad”; finalizó.

Por su parte, Marcos Przybyl, miembro de la Dirección de Electrotecnia, manifestó: “Estamos haciendo la prueba del posible sincronismo, con el asesoramiento técnico correspondiente y la presencia de personal de control público. El proceso que realizamos es bien específico: se encienden los semáforos según las variables determinadas, y circulamos con vehículos por la avenida para controlar que el cálculo que se hizo, coincida con la realidad del movimiento de los vehículos en la avenida, y ver que la onda verde realmente funcione. Es decir, en un sistema se carga la información, se define y después se hacen las pruebas con auto en territorio”.

Todas estas tareas se realizan con la presencia de personal de Electrotecnia, Ingeniería de Tránsito y de Protección Vial y Comunitaria, que también estará presente durante la activación, para brindar información a quienes transitan, realizar controles y para que se respete la nueva señalización horizontal y vertical y en los sectores de estacionamiento, que fueron delimitados para contribuir con la buena visibilidad de los conductores.
 
Esta obra se enmarca en el convenio realizado entre la Dirección Provincial de Vialidad del Gobierno de Santa Fe y el municipio, a través de las Secretarías de Ambiente y Movilidad y de Obras y Servicios Públicos. Tiene como objetivo central reducir la accidentología y aportar seguridad al sector.

Semaforización

Las unidades cuentan con señalización para el cruce de peatones y decrementador, el cual indica el tiempo restante al cambio de color. Además, estarán sincronizados para que haya onda verde desde calle Constitución hasta calle Río de Janeiro, y en sentido contrario, desde Aconcagua hasta Tucumán.

Con la habilitación de los semáforos, en algunos cruces se prohíben los giros a la izquierda, que están adecuadamente señalizados. 
 
Finalizado el proceso de evaluación y determinada la fecha, se informará a la ciudadanía sobre su activación definitiva.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.