
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Más de 100 agentes accedieron a estas instancias de teoría y práctica. Además recibieron lineamientos acerca de los pasos a seguir ante una emergencia.
Locales11 de septiembre de 2022Durante cuatro encuentros desarrollados en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado, y respondiendo a la solicitud del personal del área Espacios Verdes de la Municipalidad de Rafaela, ICEDeL organizó una capacitación de RCP, primeros auxilios y uso del desfibrilador automático externo (DEA), a cargo del instructor comunitario Pablo Pettinatti.
Más de 100 agentes accedieron a estas instancias de teoría y práctica. Además recibieron lineamientos acerca de los pasos a seguir ante una emergencia: atragantamientos, desmayos y convulsiones, emergencias respiratorias, lesiones musculares, óseas y articulares, infartos, heridas y quemaduras.
En cuanto al objetivo de esta capacitación, el director Ejecutivo de ICEDeL, Diego Peiretti, explicó: “Nos hicimos eco de la solicitud del área, dado que al ser personal que está en la vía pública, puede enfrentarse a situaciones de emergencia y en las que esté en alto riesgo la vida. Por eso, es muy importante que conozcan sobre técnicas de primeros auxilios, RCP, porque tener claro cómo actuar en esos casos hace una gran diferencia”.
“Fue una capacitación más que positiva. Quedamos muy conformes con el nivel y sobre todo la dinámica que se obtuvo. Se notaba la responsabilidad con la que se tomó la misma. Esperamos seguir capacitándonos”, contó Manuel, luego de participar de la capacitación.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.