
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Se trata de espacios en donde los representantes de las comisiones vecinales pueden plantear a las autoridades las demandas que recogen de sus vecinos y vecinas. Esta vez fue el turno de los barrios Villa Podio, Fátima y 2 de Abril. Continuarán semanalmente en los distintos sectores de la ciudad.
Locales19 de agosto de 2022Este jueves, en la vecinal de barrio Villa Podio, comenzaron los foros de seguridad que fueron anunciados en la presentación de las nuevas autoridades policiales a la Federación de Entidades Vecinales de la semana anterior.
Participaron de la reunión el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el jefe de la Unidad Regional V de Policía, José Carruega; el director de la Guardia Urbana, Gabriel Fernández; la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno; e integrantes de las comisiones de los barrios Fátima, Villa Podio y 2 de Abril.
“Queremos seguir estando cerca de la gente, escuchando sus demandas para establecer las acciones que vamos a concretar en función de la información que recabamos de los vecinos, que son los que más conocen la realidad de su barrio”, enfatizó Maximiliano Postovit.
Además, explicó que “se trata de un espacio de trabajo muy reservado y cuidado, donde tenemos la posibilidad de atender los planteos específicos para abordar las tareas de prevención en el territorio”.
El funcionario volvió a remarcar la utilidad de “Ojos en Alerta” para que cada ciudadano pueda utilizarla como un canal para participar activamente ya que la seguridad es una construcción comunitaria”.
Por otro lado, hizo hincapié en la importancia de realizar la denuncia para “que podamos llevar a cabo los procedimientos correspondientes y esta información se registre ya que nos permite delinear intervenciones y operativos”.
Finalmente, dijo que estos encuentros continuarán de forma semanal en los distintos sectores de Rafaela.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.