Lewandowski y Rabbia se reunieron con el fiscal de Victoria, Claudio Kishimoto

El senador nacional Marcelo Lewandowski y el senador provincial Miguel Rabbia se pusieron a disposición del fiscal federal de Victoria, Claudio Kishimoto, a raíz de las incesantes quemas en las islas del delta del río Paraná. Allí propusieron alternativas, vinculadas a la vigilancia de la actividad para ahondar en las tareas de prevención.

Provinciales10 de agosto de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
Reunión con Kishimoto

“Hemos visto un fiscal que está preocupado y ocupado en la resolución del tema, a pesar de los escasos recursos humanos. Nos comprometimos a gestionar ante las Fuerzas Federales mayores elementos e información para control, prevención y sanción de los responsables”, sostuvo Lewandowski. Sobre este punto Miguel Rabbia explicó: “La vigilancia activa consiste en contar con recursos humanos y tecnológicos para identificar a los responsables de los incendios en el momento, articulando entre los faros de conversación y los drones militares que disponen las fuerzas de seguridad”.

Respecto a las acciones legislativas Lewandowski sostuvo: “Desde nuestro rol en el Senado continuaremos impulsando una Ley de Humedales e incrementar las sanciones establecidas en la Ley Nacional del Fuego”. “En los próximos días estaremos presentando un proyecto de Ley de Humedales. Si bien la Ley va a estar, actualmente ya hay argumentos como para poder actuar. Acá tiene que haber un compromiso de todos los que tienen que controlar. Es claro que algunos lo hacen de manera muy pasiva, sin entender lo que sufre la población y el daño ambiental que generan”, manifestó.

“Hace 20 años que sufrimos esta problemática. Y a medida de que la soja fue ganando espacio empezaron a buscar estas tierras para pasturas”, criticó. “Esta no es una preocupación nueva y ya en nuestra gestión en el Senado provincial hemos avanzado en distintas instancias expresando nuestra preocupación a las autoridades entrerrianas por la situación e instando a los legisladores de la vecina provincia a buscar medidas y soluciones”, recordó.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.