ANMAT prohibió una serie de cosméticos: cuáles son y las causas

No se pudieron constatar el origen de los productos y debieron sacarlos de circulación.

Nacionales05 de agosto de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
alisados-4

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este viernes el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional y en plataformas de venta electrónica de productos cosméticos.

La investigación fue iniciada por el Departamento de Domisanitarios. Se pudo constatar que en Mercado Libre se comercializaban productos cosméticos no inscriptos ante la ANMAT, no contaban con los datos de fabricación y los consideraron inseguros para los consumidores. Representa "un riesgo para la salud de la población", debido a que no se puede garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los cosméticos, indicaron las autoridades.

ANMAT prohibió una serie de cosméticos_ cuáles son y las causas.pdf

A través de la Disposición 6126/2022, la entidad estatal prohibió los productos de la marca Extrem, incluídas las variedades de acondicionador, shampoo, shock de keratina, alisado brasilero, y alisador progresivo .

En tanto, la Disposición 6155/2022 prohibió la comercialización y distribución en todo el territorio nacional y en plataformas de venta electrónica de todos los productos de las marcas Gaby Lopez, Ox y La Botánica Oculta, hasta que cuenten con las inscipciones correspondientes.

Se detectaron publicaciones en Instagram de los productos mencionados como irregulares.

ANMAT 2 prohibió una serie de cosméticos_ cuáles son y las causas.pdf

En la disposición se detalla que al desconocer las condiciones de manufactura no se puede precisar si los productos fueron elaborados con ingredientes permitidos y bajo las concentraciones establecidas por la normativa vigente.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.