Mirabella: "En este contexto, es importante dar señales y vincular al mundo académico con la producción"

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, visitó la Universidad Nacional de Rafaela y participó de la presentación del Foro de Capital para la Innovación 2021-2022 en la ciudad de Santa Fe. “En una coyuntura tan compleja, no hay otra salida que tener una visión de desarrollo del país, que se encuentra en el interior productivo de la Argentina, en donde se respira trabajo, se intenta innovar todos los días y pelear contra las adversidades”, aseguró.

Provinciales05 de agosto de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-08-04 at 6.21.55 PM

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, visitó la ciudad de Rafaela y participó de la presentación de la nueva Secretaría de Investigación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y del SME World Forum. Estuvieron presentes la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, Marina Baima; el rector de la UNRaf, Rubén Ascúa; el presidente de la Agencia I + D + I, Fernando Periano, junto a autoridades académicas de la institución.

“En Santa Fe tenemos tres universidades públicas: la de Rosario, la del Litoral y la de Rafaela. También tenemos cinco facultades de la Universidad Tecnológica. Todo el sistema universitario que está en la provincia, que son 14 casas de altos estudios con más de 170 mil alumnos, es la diferencia que nosotros vemos en nuestro sistema productivo. La gran diferencia son los recursos humanos que se forman en nuestras universidades, la innovación que se produce en las empresas, la aplicación de conocimiento”, remarcó el legislador.

“En Santa Fe hay más de 700 empresas que exportan al mundo y eso tiene mucho que ver con los recursos humanos que se forman en nuestras universidades.  Hay una decisión política del gobernador Omar Perotti de apoyar al sistema productivo, la ciencia, la tecnología y la innovación. Esto es lo que reclamamos en Buenos Aires cuando defendemos a Santa Fe. Que se conozca el interior productivo del país”, agregó.

Posteriormente, Mirabella recorrió las instalaciones del Centro Tecnológico de Rafaela y acompañó la presentación de la Red de Ciencia Tecnología e Innovación Rafaela. Al finalizar la jornada, el diputado viajó a Santa Fe para participar de la presentación del Foro de Capital para la Innovación 2021-2022, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. En este último evento, estuvieron el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón y el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella.

“En la coyuntura que atravesamos, en donde necesitamos más producción, generación de riqueza y empleo, es importante dar estas señales y vincular el mundo académico con la producción. No hay otra salida que tener una visión de desarrollo del país, que se encuentra en el interior productivo de la Argentina, en donde se respira trabajo, se intenta innovar todos los días y pelear contra las adversidades”, señaló Mirabella.

“Acompaño, escucho y entiendo lo que tenemos que pelear y defender para mi provincia y me congratula compartir estos momentos con gente que sabe más que yo”, concluyó.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.