Mirabella: "En este contexto, es importante dar señales y vincular al mundo académico con la producción"

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, visitó la Universidad Nacional de Rafaela y participó de la presentación del Foro de Capital para la Innovación 2021-2022 en la ciudad de Santa Fe. “En una coyuntura tan compleja, no hay otra salida que tener una visión de desarrollo del país, que se encuentra en el interior productivo de la Argentina, en donde se respira trabajo, se intenta innovar todos los días y pelear contra las adversidades”, aseguró.

Provinciales05 de agosto de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-08-04 at 6.21.55 PM

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, visitó la ciudad de Rafaela y participó de la presentación de la nueva Secretaría de Investigación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y del SME World Forum. Estuvieron presentes la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, Marina Baima; el rector de la UNRaf, Rubén Ascúa; el presidente de la Agencia I + D + I, Fernando Periano, junto a autoridades académicas de la institución.

“En Santa Fe tenemos tres universidades públicas: la de Rosario, la del Litoral y la de Rafaela. También tenemos cinco facultades de la Universidad Tecnológica. Todo el sistema universitario que está en la provincia, que son 14 casas de altos estudios con más de 170 mil alumnos, es la diferencia que nosotros vemos en nuestro sistema productivo. La gran diferencia son los recursos humanos que se forman en nuestras universidades, la innovación que se produce en las empresas, la aplicación de conocimiento”, remarcó el legislador.

“En Santa Fe hay más de 700 empresas que exportan al mundo y eso tiene mucho que ver con los recursos humanos que se forman en nuestras universidades.  Hay una decisión política del gobernador Omar Perotti de apoyar al sistema productivo, la ciencia, la tecnología y la innovación. Esto es lo que reclamamos en Buenos Aires cuando defendemos a Santa Fe. Que se conozca el interior productivo del país”, agregó.

Posteriormente, Mirabella recorrió las instalaciones del Centro Tecnológico de Rafaela y acompañó la presentación de la Red de Ciencia Tecnología e Innovación Rafaela. Al finalizar la jornada, el diputado viajó a Santa Fe para participar de la presentación del Foro de Capital para la Innovación 2021-2022, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. En este último evento, estuvieron el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón y el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella.

“En la coyuntura que atravesamos, en donde necesitamos más producción, generación de riqueza y empleo, es importante dar estas señales y vincular el mundo académico con la producción. No hay otra salida que tener una visión de desarrollo del país, que se encuentra en el interior productivo de la Argentina, en donde se respira trabajo, se intenta innovar todos los días y pelear contra las adversidades”, señaló Mirabella.

“Acompaño, escucho y entiendo lo que tenemos que pelear y defender para mi provincia y me congratula compartir estos momentos con gente que sabe más que yo”, concluyó.

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.