Reconquista: La provincia creó una nueva escuela secundaria

La nueva institución educativa está ubicada en el paraje Montecarlo y alberga a 80 estudiantes.

Provinciales04 de agosto de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-08-03NID_275487O_1

La flamante institución se genera a partir de la independización del anexo secundario orientado que dependía de la Escuela Técnica Profesional 295 de La Potasa y a partir del decreto 1336, firmado por el gobernador Omar Perotti y la ministra Adriana Cantero, se crea se crea la nueva escuela secundaria que funciona en las instalaciones de la escuela primaria intercultural bilingüe 371.

En el acto, Debloc expresó que “nos alegra mucho que siga habiendo inversiones en infraestructura por parte de este gobierno provincial porque esto también tiene que ver con asegurar los derechos de todas y de todos y, además, en este caso puntual, porque genera la independización de una escuela y eso es un motivo de alegría y de festejo”.

Dirigiéndose a los alumnos y alumnas de la flamante escuela secundaria el secretario de Educación sostuvo que “la escuela pública es el mejor lugar para los niños, las niñas, los adolescentes y los jóvenes de este país. La escuela pública en la Argentina es gratuita y por lo tanto es un derecho para todas y para todos y a esta gestión le interesa cada una de las trayectorias escolares para que cada una transite toda la escolarización obligatoria, ósea transitar por el jardín de infantes, la escuela primaria y completar la educación secundaria qué nos permite ejercer nuestro derecho a una educación superior o la incorporación al mundo del trabajo”.

En ese sentido ,Debloc manifestó que “la escuela es lo mejor que nos puede pasar, por un lado están nuestros amigos y amigas, está la posibilidad del deporte y de los clubes, obviamente la familia que nos acompaña, pero la escuela es el lugar público más importante porque todos y todas ustedes vienen de la vida familiar qué es más privada, que es la primera educadora y va generando hábitos y valores pero la escuela abre el mundo de los saberes universales, de las curiosidades y las alternativas para aprender, estudiar y soñar”.

La nueva escuela creada por el Gobierno provincial tendrá una terminalidad en Arte y Diseño. Cuenta con 80 estudiantes y funciona en el edificio de la escuela primaria 371 que está siendo refuncionalizado y remozado con una inversión aproximada de 60 millones de pesos destinados a nuevas aulas, taller de diseño, grupo sanitario, biblioteca, comedor, patio cubierto, remodelación de un patio existente, vereda, pintura y reparaciones generales.

Presentes

En el evento, acompañaron al secretario Debloc, el intendente de Reconquista Amadeo Enrique Vallejos; el delegado de la Región II de Educación, Roberto Lorenzini; autoridades provinciales y municipales, y miembros de las comunidades educativas.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.