
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
“Hay una decisión política y una mirada compartida de apostar por la producción y el trabajo. Los resultados obtenidos nos generan mucho entusiasmo”; expresó el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
Locales18 de julio de 2022Primer Empleo es una política provincial centrada en generar mecanismos de inserción formal en el sector privado de jóvenes entre 18 y 30 años en situación de desocupación y que residan en la Provincia de Santa Fe.
Se implementa a través de un portal de intermediación laboral en el cual los empleadores publican gratuitamente sus ofertas laborales y las y los participantes se postulan a las mismas de acuerdo al perfil solicitado.
Por su parte, la provincia otorga a la empresa una ayuda económica no reintegrable de hasta el 85% del salario mínimo, vital y móvil vigente por cada trabajadora o trabajador incorporado.
En este marco, reflexionando sobre los números de empleo en la primera mitad del año, los datos indican que en Rafaela se produjeron 93 inserciones laborales en el contexto de este programa.
Generación de oportunidades de trabajo para jóvenes
Al respecto, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, expresó: “Primer Empleo sigue fortaleciéndose en Rafaela. Durante todo este año hemos estado visitando empresas junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la CGT local. En dichas visitas estuvimos contando detalles del programa. Además, hemos recorrido universidades, sumando alumnos y jóvenes profesionales al programa”.
El funcionario destacó que “el programa sigue creciendo. Son 93 inserciones laborales las que se han materializado a través de “Primer Empleo” en el primer semestre del año. Las mismas corresponden a 15 empresas de los rubros industria, comercio y de servicios. Estas inserciones significan una inversión por parte del Gobierno provincial de 16 millones de pesos que se direccionan a las empresas que deciden incorporar personal. Hay una decisión política y una mirada compartida de apostar por la producción y el trabajo. Los resultados obtenidos nos generan mucho entusiasmo”.
Peiretti manifestó que “Primer Empleo se suma a otros programas que venimos llevando adelante desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, como el Plan Trayectorias, Entrenamiento para el Trabajo y el Programa de Inserción Laboral. Todos vienen generando oportunidades de trabajo a cientos de jóvenes de Rafaela”.
Trabajar en conjunto y sostenidamente
Seguidamente, Valeria March, directora Provincial de Capacitación y Formación Laboral, sumó: “Es un orgullo para nosotros poder llevar adelante un programa como Primer Empleo que representa la inserción laboral de jóvenes rafaelinos en todos los sectores productivos de la región”.
“Celebramos también el fuerte compromiso del sector privado, que acompaña con números más que auspiciosos, haciéndolo crecer sostenidamente al programa y confiando en la gestión provincial que busca con él la generación de empleo registrado y de calidad”; agregó.
March sumó que “esperamos que Primer Empleo siga creciendo en Rafaela, para que se multipliquen las empresas y jóvenes que encuentren en esta herramienta provincial, una oportunidad genuina de crecimiento económico y productivo para seguir sumando fuerzas santafesinas”.
Iniciativas que buscan generar empleo
Por último, Roberto Oesquer, secretario General de la CGT, declaró: “Desde la CGT local apoyamos este tipo de iniciativas que busca generar empleo registrado en nuestra ciudad”.
“Es muy importante la inversión del Gobierno provincial y la articulación con el municipio y los gremios. Necesitamos seguir apostando por la producción y la generación de mas puestos de trabajo, sobre todo en este momento en que las industrias locales tiene un alto nivel de actividad”; concluyó.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.