
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“Hay una decisión política y una mirada compartida de apostar por la producción y el trabajo. Los resultados obtenidos nos generan mucho entusiasmo”; expresó el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
Locales18 de julio de 2022Primer Empleo es una política provincial centrada en generar mecanismos de inserción formal en el sector privado de jóvenes entre 18 y 30 años en situación de desocupación y que residan en la Provincia de Santa Fe.
Se implementa a través de un portal de intermediación laboral en el cual los empleadores publican gratuitamente sus ofertas laborales y las y los participantes se postulan a las mismas de acuerdo al perfil solicitado.
Por su parte, la provincia otorga a la empresa una ayuda económica no reintegrable de hasta el 85% del salario mínimo, vital y móvil vigente por cada trabajadora o trabajador incorporado.
En este marco, reflexionando sobre los números de empleo en la primera mitad del año, los datos indican que en Rafaela se produjeron 93 inserciones laborales en el contexto de este programa.
Generación de oportunidades de trabajo para jóvenes
Al respecto, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, expresó: “Primer Empleo sigue fortaleciéndose en Rafaela. Durante todo este año hemos estado visitando empresas junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la CGT local. En dichas visitas estuvimos contando detalles del programa. Además, hemos recorrido universidades, sumando alumnos y jóvenes profesionales al programa”.
El funcionario destacó que “el programa sigue creciendo. Son 93 inserciones laborales las que se han materializado a través de “Primer Empleo” en el primer semestre del año. Las mismas corresponden a 15 empresas de los rubros industria, comercio y de servicios. Estas inserciones significan una inversión por parte del Gobierno provincial de 16 millones de pesos que se direccionan a las empresas que deciden incorporar personal. Hay una decisión política y una mirada compartida de apostar por la producción y el trabajo. Los resultados obtenidos nos generan mucho entusiasmo”.
Peiretti manifestó que “Primer Empleo se suma a otros programas que venimos llevando adelante desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, como el Plan Trayectorias, Entrenamiento para el Trabajo y el Programa de Inserción Laboral. Todos vienen generando oportunidades de trabajo a cientos de jóvenes de Rafaela”.
Trabajar en conjunto y sostenidamente
Seguidamente, Valeria March, directora Provincial de Capacitación y Formación Laboral, sumó: “Es un orgullo para nosotros poder llevar adelante un programa como Primer Empleo que representa la inserción laboral de jóvenes rafaelinos en todos los sectores productivos de la región”.
“Celebramos también el fuerte compromiso del sector privado, que acompaña con números más que auspiciosos, haciéndolo crecer sostenidamente al programa y confiando en la gestión provincial que busca con él la generación de empleo registrado y de calidad”; agregó.
March sumó que “esperamos que Primer Empleo siga creciendo en Rafaela, para que se multipliquen las empresas y jóvenes que encuentren en esta herramienta provincial, una oportunidad genuina de crecimiento económico y productivo para seguir sumando fuerzas santafesinas”.
Iniciativas que buscan generar empleo
Por último, Roberto Oesquer, secretario General de la CGT, declaró: “Desde la CGT local apoyamos este tipo de iniciativas que busca generar empleo registrado en nuestra ciudad”.
“Es muy importante la inversión del Gobierno provincial y la articulación con el municipio y los gremios. Necesitamos seguir apostando por la producción y la generación de mas puestos de trabajo, sobre todo en este momento en que las industrias locales tiene un alto nivel de actividad”; concluyó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.