Plaza Feria y Feria Desde el Origen acompañaron al Festival de Teatro

El trabajo conjunto de distintas áreas del Municipio permitió la concreción de la actividad para que la ciudadanía tuviera opciones complementarias para que las familias disfruten del Festival de Teatro y múltiples propuestas aliadas.

Cultura18 de julio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
Feria Desde el Origen 1
Plaza Feria y Feria Desde el Origen

Como parte de las actividades que acompañaron al Festival de Teatro de Rafaela 2022, la Secretaría de Cultura organizó una edición especial de Plaza Feria, coincidentemente con el fin de semana de cierre de este encuentro teatral que es el más importante del interior del país.

“Queríamos que Plaza Feria también fuera parte del Festival, así que organizamos esta ‘Edición Especial FTR 2022’ para que la gran cantidad de gente que se moviliza con este encuentro tuviera también una opción más de recreación y visite la Feria”, comentó el secretario de Cultura, Claudio Stepffer.

Cabe destacar que se trató de una de las ferias más grandes del año, con más de 50 stands, a los que se sumaron los de la Feria Desde el Origen, organizada por el Instituto para el Desarrollo Sustentable.

“Nos gusta compartir Plaza Feria con otras actividades, como la Feria Desde el Origen, porque ambas iniciativas se potencian y el uso de la principal plaza de la ciudad se diversifica”, agregó Stepffer.

Cabe destacar que el domingo se realizó en la plaza una de las funciones del Festival, y plaza Feria contó, además, con la actuación de DJs locales.

Exitosa Feria Desde el Origen

Con emprendedores locales de productos orgánicos y sustentables, Plaza Feria y las vacaciones de invierno fueron la excusa perfecta para disfrutar de una jornada con gran participación ciudadana, en el marco de la 9.ª Edición de la Feria Desde El Origen.

Con casi diez propuestas locales de emprendimientos verdes,  el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación  volvieron a materializar este espacio de encuentro de gran interés ciudadano. En esta oportunidad, junto con la Secretaría de Cultura.

La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, expresó: "La feria es un momento de difusión de emprendimientos que promueven la concientización y el cuidado del ambiente; nos invita a repensar nuestros hábitos y la importancia de nuestro rol como consumidores. También contribuye con un desarrollo local más consciente de su entorno y más sano".

Por su parte, el secretario de Producción, Empleo e Innovación Diego Peiretti destacó: "El Estado local acompaña con este tipo de propuestas a emprendimientos que tienen que ver con la economía circular y la producción local que, también, son ejemplos de iniciativas innovadoras y generadoras de empleo para potenciar el verdadero desarrollo sustentable en nuestra ciudad".

Participantes

Participaron de esta edición de la Feria Desde el Origen, los emprendimientos locales: “Amaicha”, “Campo Consciencia”, “Huerta Agroecológica SISU”, “Santa Pacha”, “El Mercadito de Casa Luna”, “Vida Vivero”, “Calma Pasionaria”, “Néctar y “Nu & Co”.

La ciudadanía adquirió productos orgánicos y sustentables y disfrutó del vínculo y el intercambio con los productores locales y emprendedores verdes. Los mismos pudieron dar a conocer información sobre sus proyectos y procesos de trabajo.

Durante toda la jornada se entregaron en los stands bolsas de tela para los productos, como una forma de evitar el uso de bolsas plásticas y cuidar el ambiente.

Te puede interesar
ftr 2025

El FTR te espera al aire libre con increíbles propuestas

Diario Primicia
Cultura10 de julio de 2025

En su 20ª edición, el Festival de Teatro de Rafaela continúa con propuestas gratuitas en distintos espacios públicos de la ciudad. Funciones para toda la familia, humor, acrobacias y espectáculos itinerantes forman parte de la agenda de esta semana.

FTR 2

Empieza el Festival de Teatro de Rafaela 2025

Diario Primicia
Cultura08 de julio de 2025

Desde este martes 8 al domingo 13 de julio, se llevará a cabo la 20.ª edición del Festival de Teatro de Rafaela que ofrecerá una agenda de actividades artísticas abiertas a la comunidad.

Pocket Jazz_VM En Vivo

Vuelve la música en vivo al CCVM

Diario Primicia
Cultura25 de abril de 2025

El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.