
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
"Con este plan vamos a llegar a todos los barrios de la ciudad”, manifestó el intendente Luis Castellano respecto al Plan Incluir, el cual apunta a atender la prevención en seguridad, de la mano del uso de energías más eficientes y sustentables.
Locales17 de julio de 2022Se pusieron en funcionamiento las nuevas luminarias LED en barrio Barranquitas, concretamente en calles Perussia y Ciudad de Esperanza, entre Gabriel Maggi y Ramón y Cajal.
Con la presencia del intendente Luis Castellano, se pudieron observar los trabajos terminados en dichas arterias. También participaron la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; la titular de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno; el responsable del área de Electrotecnia, Horacio Dominino; e integrantes de la comisión vecinal del barrio Barranquitas.
“Esto es parte del Plan Incluir, con el cual vamos a llegar a todos los barrios de la ciudad”, manifestó el primer mandatario local. “Estamos dialogando con cada vecinal acerca de cuáles son las calles que priorizan. Por ejemplo, Esteban y toda la comisión vecinal del Barranquitas priorizaron algunas calles. Esto es una primera etapa y seguramente después avanzaremos en otras. Pero esto es, fundamentalmente, para trabajar en los temas que tienen que ver con la prevención de la seguridad”.
“Estamos frente del Jardín Federico Froebel. Mucha gente pasa por esta calle para llegar al barrio Mora, al Barranquitas, al Zazpe o al Virgen del Rosario. Es un lugar muy transitado, por lo que poder darle seguridad a través de la iluminación LED, es un cambio grande, un cambio que le da mucha tranquilidad a la gente al ver las calles y la ciudad iluminada”.
“Hablamos con las maestras que llegan a trabajar a las 7 de la mañana y en invierno es de noche. Esto ayuda para que puedan ingresar tranquilas”, concluyó el Intendente.
Recordemos que a través del Plan Incluir del Gobierno provincial, llegaron este año a nuestra ciudad, 50 millones de pesos destinados para obras. De ese total, 20 millones serán destinados a los espacios públicos barriales, y los otros 30 millones, al recambio de luminarias de alumbrado público.
Desde la gestión del gobernador Omar Perotti se destacó que estos fondos apuntan a atender la prevención en seguridad; una problemática que hoy está extendida en toda la provincia. Por eso es que se pone especial énfasis en el proyecto de recambio de luminarias, de manera de poder generar corredores más seguros y tener mayor iluminación en distintas ciudades.
Esteban Ramírez, presidente vecinal del barrio Barranquitas, se mostró muy contento por la inauguración: “Es una alegría enorme. Es un cambio radical ver cómo queda la nueva iluminación para el barrio. Esto aporta a la visión, a la seguridad y al tránsito, ya que esta es una calle muy transitada”.
Amplió afirmando que “en calles Perussia y Ciudad de Esperanza, entre Gabriel Maggi y Ramón y Cajal, vamos a tener el recambio de todas las luces actuales a LED, que además de aportar a la seguridad, aportarán a la sustentabilidad, al ambiente”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.