
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
En esta oportunidad, Gustavo, quien anteriormente realizaba lavado de autos en la vía pública, se incorporó a un gremio local y contó que "me encanta venir y me gusta trabajar acá. Antes -en el lavado de autos- tenía frío y acá estoy bien”.
Locales17 de julio de 2022Desde el Estado local resulta fundamental articular programas y políticas para brindar una asistencia integral a las y los vecinos de la ciudad.
A partir de dicha situación, a través del Plan Trayectorias, perteneciente a la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, se generó un vínculo con el sindicato “Luz y Fuerza Rafaela”.
Allí Gustavo, quien se encontraba realizando tareas de lavado de coches en la vía pública y hoy es participante de dicho Plan, logró su inserción laboral formal en el mencionado gremio.
“El trabajo genera oportunidades, estructura vidas y posibilita sueños”
Al respecto, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación del municipio, dijo: “El Plan Trayectorias busca generar oportunidades de empleo para personas que tienen dificultades o se les hace difícil acceder a un trabajo. En esta oportunidad, estuvimos en Luz y Fuerza con Gustavo, un participante del Plan que logró su inserción laboral formal. Esto es una muestra de las muchas inserciones que llevamos adelante en diferentes ámbitos: gremios, clubes, instituciones y empresas. Cada una de estas instituciones, tanto públicas como privadas, deciden abrir sus puertas y generar oportunidades de empleo”.
“Allí estamos como Gobierno local, conectando las ganas de conseguir un trabajo formal por parte de esta población que lavaba autos en la vía pública y las instituciones que deciden apostar a generar oportunidades. Se trata de oportunidades que, cuando llega la inserción formal, se transforma en una nueva etapa para quienes participan. Sin dudas el trabajo genera oportunidades, estructura vidas y posibilita sueños”; destacó Peiretti.
“Me encanta venir”
Por su parte, Gustavo, participante del Plan Trayectorias y nuevo trabajador de Luz y Fuerza Rafaela, contó: “El trabajo que hago es mantenimiento y también junto las hojas del predio, todas esas cosas. Me encanta venir y me gusta trabajar acá. Antes -en el trabajo de lavado de autos- tenía frío y acá estoy bien. Le agradezco a Luz y Fuerza y a Mariana -tutora del Plan Trayectorias-”.
Articulación con gremios
A su turno, Sebastían Beccaría, secretario General de Luz y Fuerza, destacó: “Desde un primer momento nos pareció muy bueno poder articular con este Plan, sobre todo por lo que significa y por la estigmatización que había con el tema de los chicos y chicas que lavaban coches. Nosotros, desde un primer momento, lo vimos muy bien. Pudimos articular y tener a dos personas aquí bajo el Plan Trayectorias. Una vez finalizada la pasantía, incorporamos en relación de dependencia a Gustavo. Él ha mostrado todos los días ganas de superarse y aprender el oficio. Todo el sindicato está muy contento con su desempeño”.
“Gustavo está desarrollando tareas de mantenimiento general en el predio, junto al encargado Ángel, que también lo va orientando y le enseña el oficio. Todos los días tiene ganas de superarse y aprender. Lo viene haciendo maravillosamente bien. Nos sorprendió gratamente”; cerró Beccaria.
Acompañar el proceso
Finalmente, Juan Ignacio Ruggia, coordinador de Empleo del municipio, manifestó que “sentimos mucha alegría por una nueva inserción laboral en el marco del Plan Trayectorias. Gustavo comenzó en el 2018 con el registro de personas que realizan lavados de coches en la Zona de Estacionamiento Controlado (ZEC). Luego, a través de las prácticas laborales que brinda el Plan Trayectorias, accedió a Luz y Fuerza. Esta institución fue una de las primeras en confiar en el Plan. Estuvo aquí casi un año con las prácticas, luego con el Promover y después se dio la inserción laboral formal”.
“El proceso de todos estos años, el equipo de trabajo comandado por Mariana Demarchi, da como resultado esto: una persona que trabajaba en la economía informal y hoy cuenta con un puesto formal registrado y con los beneficios que merece un trabajador. Estamos muy contentos por lo logrado”; agregó.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.