
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El segundo y último fin de semana de la 17ma edición del Festival de Teatro de Rafaela, ofrece una grilla con numerosas opciones para disfrutar con las infancias y de manera gratuita. También quedan entradas en boletería para las obras del día sábado Misterio..., De Sobremesa, Rota y The Big Mountain en su función de las 21:00.
Locales15 de julio de 2022La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela invita este fin de semana a disfrutar de los espectáculos que propone la 17ma edición del Festival de Teatro de Rafaela en su segundo y último fin de semana.
Así, las propuestas gratuitas sin necesidad de retiro previo de entradas son:
- Chachisca, sábado 16 a las 15:00 en el Parque Apadir (en caso de mal clima se realiza en la Escuela Centenario).
- Triple orquestina ilustrada, domingo 17 a las 15:00 en la Plaza 25 de Mayo (en caso de mal clima se realiza en la Escuela Nacional Luisa Raimondi de Barreiro).
- Chachisca, domingo 17 a las 16:30 en el Patio del Espacio Cultural SEOM (en caso de mal clima se realiza en el Espacio Cultural SEOM).
La obra De sobremesa, que se realizará el sábado 16 a las 18:00 en el Cine Belgrano, también cuenta con entradas gratuitas que deben ser previamente retiradas en la Boletería del FTR22.
La boletería del FTR22 funcionará hasta el domingo 17, de 14:00 a 17:00, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado (ingreso por Pasaje Carcabuey), mientras que la boletería web sigue disponible, así como también el canje de entradas adquiridas por dicha vía.
Respecto a las obras de sala, quedan entradas disponibles en boletería presencial para:
- Misterio (una obra de una obra), sábado 16 a las 15:00 y a las 17:00 en el Aula C del Complejo Cultural del Viejo Mercado.
- Rota, sábado 16 a las 21:00 en el Teatro Lasserre.
- The big mountain, sábado 16 a las 21:00 en el Centro Cultural La Máscara.
Se recuerda que el costo de las entradas es de $300 para Misterio (una obra de una obra) y $500 para las funciones de las obras destinadas a público adulto.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.