Mirabella: "Para nosotros, la defensa de Santa Fe no tiene colores políticos"

En su recorrida por el departamento Caseros, el diputado nacional por Santa Fe se refirió al pago de la deuda histórica del gobierno nacional con la provincia. Aludió a las críticas de la oposición y afirmó que se trata de “un acto de justicia no con un gobierno en particular, sino con todas las familias santafesinas”.

Provinciales01 de julio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-07-01 at 6.28.53 PM

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, visitó el departamento Caseros acompañado por el intendente de Casilda, Andrés Golosetti y el senador departamental, Eduardo Rosconi. En su recorrida, se refirió al pago de la deuda a Santa Fe anunciada días atrás por el gobierno nacional y respondió a las críticas de la oposición.

“Es una deuda que Santa Fe está esperando cobrar desde hace más de diez años. Creo que están equivocados, deberían celebrar esta noticia porque esto fue una política de Estado de todos los gobernadores, que hicieron lo que tenían que hacer para que la provincia reciba lo que le corresponde”, remarcó el legislador.

“Este acuerdo para el pago de la deuda histórica con Santa Fe es un acto de justicia no con un gobierno en particular sino con todas las familias santafesinas, después de que nos sacaron indebidamente lo que era nuestro”, agregó Mirabella. “Para nosotros la defensa de Santa Fe no tiene bandera política ni partidaria. Esto va a ser inversión pública real para la provincia y para las familias santafesinas. No es para un gobierno”, enfatizó. 

Durante la jornada, Mirabella visitó el Museo del Automóvil de Casilda junto al intendente Andrés Golosetti y el senador departamental Eduardo Rosconi. La institución recibió fondos del Plan Incluir, que serán destinados a obras de ampliación y modernización. Posteriormente, los funcionarios recorrieron la empresa Tornado Ingeniería, un emprendimiento de tres jóvenes ingenieros electrónicos que producen reflectores led diseñados exclusivamente para alumbrado público e instituciones. 

Posteriormente, los tres mantuvieron un encuentro en la Intendencia de la ciudad con la ministra de Infraestructura de Santa Fe, Silvina Frana, el senador nacional Marcelo Lewandoski, los presidentes comunales de Godeken, Bigand, Pérez, Villa Mugeta, Carmen del Sauce, Soldini, Sandford y Villada; el gerente ejecutivo de Regiones y Distritos Provinciales de Vialidad Nacional, Patricio García y el jefe del Distrito 7 Santa Fe del organismo, Fabio Sánchez. En el encuentro, se anunció la firma de un convenio con Vialidad Nacional y la próxima licitación de un nuevo tramo de autopista en la Ruta Nacional 33, entre el acceso a San Eduardo y Murphy.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.