
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“Nosotros necesitamos que la entrada y salida de la producción esté resuelta. En ese trabajo estamos. Ojalá que este programa se convierta en ley para que dure mucho tiempo y podamos definitivamente avanzar en tener caminos rurales como corresponde y necesita nuestra producción”; expresó el Intendente en la presentación del programa provincial.
Locales27 de junio de 2022“Caminos de la ruralidad” es un programa provincial que fue creado por el Decreto Provincial Nº1300/20 y se lleva a cabo conjuntamente entre la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo y la Secretaría de Agroalimentos del Gobierno de Santa Fe.
Tiene por objetivo constituir un sistema de asistencia permanente que permita la incorporación de infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y el mantenimiento de los caminos rurales, favoreciendo el arraigo en el medio rural santafesino.
En este marco, las acciones que se desarrollan son el relevamiento de necesidades, la implementación de pruebas piloto para el mejoramiento de la infraestructura rural y la elaboración de un proyecto para conformar una Agencia Santafesina de Hábitat Rural.
En esta oportunidad, en la jornada de este lunes, dicho programa fue presentado en Rafaela a fin de contar con la adhesión de dicha ciudad para su implementación.
Participaron del encuentro representantes de los Gobiernos provincial, municipal y la Sociedad Rural de Rafaela. Entre ellos, el intendente Luis Castellano; el subsecretario de Infraestructura Rural del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Matías Giorgetti; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el senador Departamental, Alcides Calvo; la presidenta de la Sociedad Rural, Norma Bessone; el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino; la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el concejal Martín Racca; el presidente de la Cámara Empresarial Agro-Rafaela, Ezequiel García, productores locales y zonales, trabajadores municipales, entre otros.
“Tener caminos rurales como corresponde y necesita nuestra producción”
Al respecto, el intendente Luis Castellano, expresó: “Se planteó y se presentó “Caminos de la ruralidad” en la ciudad, un programa que implementó el gobernador Omar Perotti y que nosotros comenzamos a trabajarlo con los productores rurales, la Sociedad Rural, con Diego Peiretti, Diego Martino y sus equipos. Este programa claramente mira a la ruralidad, al campo y a la producción en general, como parte de lo que es el entramado productivo y el desarrollo urbano”.
“Los productores tienen una enorme dificultad para entrar y salir de sus caminos por el estado en el que están. Necesitamos encontrar un financiamiento para poder llevar adelante la obra. Luego, claramente, para ver cómo será ese mantenimiento. Hubo otras experiencias donde se hacía la obra, pero después no el mantenimiento. Entonces, ese camino terminaba desapareciendo. Nosotros necesitamos que la entrada y salida de la producción, esté resuelta. En ese trabajo estamos. Ojalá que este programa se convierta en ley para que dure mucho tiempo y podamos definitivamente avanzar en tener caminos rurales como corresponde y necesita nuestra producción”; cerró el Intendente.
“El puntapié inicial”
Seguidamente, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación destacó que “desde el distrito Rafaela estuvimos reuniéndonos con la Sociedad Rural, los productores asociados, con industriales y escuelas rurales, porque es ahí donde está la fortaleza y la prioridad. A partir de entender los criterios que plantea el programa, empezamos una serie de reuniones donde fuimos priorizando las trazas que necesita el distrito Rafaela para cumplir con el objetivo que plantea el Intendente”.
El funcionario agregó que “sin lugar a dudas, la reunión fue muy positiva. Ahora quedan procesos administrativos por llevar adelante, la adhesión de este programa en el Concejo Municipal y a partir de la planificación que tenemos, marcar cuáles son las etapas de trabajo y la conformación de un esquema asociativo público-privado para llevar adelante el financiamiento y el mantenimiento de las trazas. Hoy fue el puntapié inicial de un programa largamente esperado, y que el gobernador Omar Perotti tomó la decisión de llevarlo adelante en esta región de Rafaela, el departamento Castellanos y en toda la provincia”.
A su turno, el subsecretario de Infraestructura Rural del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Matías Giorgetti, agregó: “Dimos a conocer los alcances del programa a Rafaela y zona. Hoy se trató de una reunión informativa. El desafío de acá en más es desarrollar entre el Gobierno provincial, administración local y productores, una reunión operativa para que parte del presupuesto llegue a la localidad y se pueda intervenir y transformar caminos de calzada natural en estabilizados pétreos”.
“Esta es una manera de subsanar las falencias que venimos padeciendo”
Por último, la presidenta de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone, manifestó: “Nosotros venimos trabajando a través de este proyecto de la provincia de Santa Fe conjuntamente con distintos funcionarios de la Municipalidad de Rafaela y productores locales con respecto a necesidades de mejoras dentro del área periurbana y forma de conexión con las localidades de la zona periurbana”.
“Este proyecto es la forma ideal para tratar de tener suficientes vías de salida para la producción. El tema de los caminos rurales preocupa muchísimo y la producción cada vez se intensifica más; lo que hace a favorecer la permanencia de la población rural, que si no tiene el confort y los beneficios que corresponden, es muy difícil lograr tener gente trabajando en los campos. Esta es una manera de subsanar las falencias que venimos padeciendo hace mucho tiempo. Hoy para nosotros es un punto de partida sumamente importante y lo tomamos con gran alegría y satisfacción”; concluyó Bessone.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.