Mirabella: "La obra pública está transformando cada rincón de Santa Fe"

El diputado se refirió a las múltiples obras que está llevando adelante la actual gestión provincial. “Es importantísimo, porque tenemos que mejorar la calidad de vida y la infraestructura para los que producen, invierten, trabajan, generan empleo y generan valor”, aseguró.

Provinciales21 de junio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-06-21 at 6.04.14 PM

En el marco de la apertura de sobres para la ampliación del Acueducto Gran Rosario, el diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, destacó el trabajo del gobierno provincial en materia de obras públicas que mejoran la calidad de vida de los santafesinos y dan respuesta a problemáticas de larga data. 

“La inversión pública está transformando cada rincón de Santa Fe. Hay obras de cloacas, de gas, de agua, obras de electrificación. Próximamente, va a comenzar la obra de conectividad. También avanzan obras viales, rutas y autopistas”, señaló el legislador. “Esto es importantísimo porque tenemos que mejorar la calidad de vida y la infraestructura para los que producen, invierten, trabajan, generan empleo y generan valor”, remarcó.

En los últimos meses, la actual gestión encabezó múltiples licitaciones en diversos puntos de la provincia. Se trata de obras históricas y reclamadas por vecinos, que tienen un impacto concreto en la calidad de vida y en la competitividad productiva de Santa Fe. Entre ellas, se encuentran el Acueducto Gran Rosario, que beneficiará a Rosario, Granadero Baigorria, Funes, Ibarlucea, Pérez y Villa Gobernador Gálvez; el Acueducto San Javier, que llevará agua potable a Tostado, San Cristóbal, Ceres y otras 49 localidades; la ampliación del gasoducto Gran Rosario, que posee un presupuesto de $4.400 millones de pesos y beneficiará a 120 mil vecinos, entre otras. 

“En estos últimos años, en distintos lugares de la provincia se inició un proceso de inversión en rutas nacionales y provinciales, inversión en obras de cloacas y de agua. Se retomaron los gasoductos, hoy hay cuatro gasoductos en marcha: el gasoducto que va desde Recreo hasta Sunchales, que atraviesa por el medio a la provincia; el que va desde Firmat hasta Casilda y Venado Tuerto; el que llega desde una zona aledaña a Rosario a las ciudades circundantes, como Ibarlucea, Funes, Granadero Baigorria y Pérez; y el gasoducto del área metropolitana del norte de Santa Fe, que une el norte de la ciudad con las localidades lindantes”, detalló al respecto el diputado.

“Hoy en cada pueblo y en cada ciudad tenemos un nivel de inversión pública muy fuerte y muy alto que posiblemente llame la atención, no sólo porque estén en marcha sino porque también faltaba este tipo de obras y de inversión en el interior de Santa Fe. Considero que la base es una administración buena, sana, transparente que sabe cómo administrar recursos públicos”, enfatizó el legislador. 

“El gobernador Perotti, que también es del interior de la provincia, lo que más desea es que podamos tener una Santa Fe equilibrada, en la que todo el mundo tenga igualdad de oportunidades. Me parece que esto habla de una administración que tiene claro que hay que invertir con transparencia los recursos públicos y que tiene claro que hay que tener un plan de inversión pública en todos los rincones de la provincia”, concluyó Mirabella.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.