
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Fue este 20 de junio en la Plaza de la Bandera del barrio Amancay. Después de dos años de pandemia, la comunidad rafaelina volvió a reunirse en torno a este día.
Locales20 de junio de 2022Cada 20 de junio, en nuestro país, se evoca la memoria del General Manuel Belgrano, en la fecha de su paso a la inmortalidad. Dicha evocación se hace en el marco de un feriado inamovible dentro del calendario oficial, para reafirmar la identidad como argentinos y argentinas, y además, renovar el compromiso en la defensa de los intereses de la Patria.
En este marco, este lunes 20 de junio, en la Plaza de la Bandera, tuvo lugar el acto oficial por el mencionado día. Además, cabe remarcar que, en horas de la mañana, en el mástil de la Jefatura de Policía, el intendente Luis Castellano y autoridades realizaron el izamiento de la bandera Argentina.
Es importante mencionar que después de dos años de pandemia, la Plaza de la Bandera del barrio Amancay volvió a convocar a la comunidad en torno a este acto. Además, seguidamente, se invitó a compartir un momento de encuentro con una celebración que se prolongó durante toda la tarde con la realización del festejo popular.
Participaron del acto el intendente Luis Castellano; integrantes del equipo de Gobierno; el senador Departamental, Alcides Calvo; el diputado Provincial, Juan Argañaráz; el presidente del Concejo, Germán Bottero y concejales; entre otros.
”Lo que nos une”
Al respecto, Castellano expresó: “Estuvo muy linda la jornada. Desde hoy temprano cuando izamos la bandera, nuestro símbolo central. Luego, por la tarde, en el barrio Amancay, volvimos presencialmente, ya que no pudimos hacer el acto tan lindo durante dos años. Siempre aquí se congrega mucha gente y la pandemia nos había prohibido hacerlo presencial como nos gusta a nosotros”.
El intendente remarcó que “es lindo disfrutar del espacio público, del encuentro, de la feria y cada uno de los grupos de música locales. Hoy estuvieron también presentes y acompañando este momento las escuelas de la ciudad”.
El mandatario sumó que “fue un acto que simbolizó lo que nos une, la bandera argentina. Ahí es donde hay que trabajar siempre, en aquello que nos vincula y pone a la ciudad, a la provincia y al país por delante de nosotros”.
Escoltaron el acto
El acto contó con el acompañamiento de la Banda Municipal de Música, bajo la dirección de Esteban Fernández, y la voz de la cantante Celina Astudillo, quienes compartieron el Himno Nacional Argentino. Seguidamente, interpretaron la Marcha a mi Bandera.
Además, las y los estudiantes de 1º grado de la Escuela N° 1343 “Amancay” se sumaron a este acto oficial por el Día de la Bandera y bailaron la chacarera “Bandera de mi país”.
Luego, a fin de representar la canción Aurora, la artista rafaelina Celina Astudillo interpretó dicha canción acompañada por los integrantes de “Celina Astudillo Grupo”.
Asimismo, se destaca y agradece el acompañamiento de las escuelas y casas de estudio de la ciudad.
Por último, cabe mencionar que también participaron del acto el jefe de la Unidad V de Policía, Ricardo Arnodo Suárez; la segunda jefa de la Unidad V de Policía, Marcela Fernández; el jefe de la División Operativa Federal de la Policía, Eduardo Quirós; el jefe del Escuadrón Vial de Gendarmería Nacional, Dante Romero; el presidente de la vecinal del barrio Amancay, Daniel Demarchi; el párroco de la parroquia San Cayetano, Jorge Pusitari; el delegado Regional de Educación III, Gerardo Cardoni; coordinadoras pedagógicas de la Regional III de Educación, entre otras.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.